El relevo de la antorcha será sin público

La ceremonia que marcará el comienzo de los Juegos Olímpicos se desarrollará “a solas”, anunciaron los organizadores

Edición Impresa

La ceremonia que marca el comienzo del relevo de la antorcha olímpica de los Juegos de Tokio 2020 se desarrollará sin espectadores, anunciaron ayer los organizadores de la máxima cita del deporte mundial.

“La ceremonia de la gran salida y el primer tramo del relevo de la antorcha en Fukushima no estarán abiertos al público, pero se retransmitirán en directo”, según un comunicado del Comité Organizador de los Juegos de Tokio 2020.

Unas 3.000 personas debían asistir al evento deportivo por excelencia, celebrado simbólicamente en el departamento de Fukushima, diez años después del triple desastre natural, que había sacudido al noreste del país: un sismo seguido de un tsunami y un accidente nuclear.

El número de participantes procedentes de Tokio fue “sustancialmente restringido” y el programa de la ceremonia “simplificado”, precisaron los organizadores.

EL RECORRIDO TENDRÁ REGLAS ESTRICTAS

El público que va a presenciar los Juegos será autorizado a asistir al relevo en su recorrido a través de Japón, pero con reglas estrictas (sin aglomeraciones y con uso obligatorio de barbijo) dictadas a finales de febrero pasado por los organizadores.

La decisión crucial de autorizar o no a los espectadores que llegarán del extranjero para asistir a los Juegos Olímpicos se espera para antes del inicio del relevo de la antorcha, el 25 del corriente mes.

El gobierno japonés, de acuerdo a lo que se informó en las últimas horas, está dispuesto a prohibir su entrada por temor a un aumento de los contagios de Covid-19.

La celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que fuera suspendida el año pasado por la pandemia que azota al planeta, está prevista para que se desarrolle del 23 de julio al 8 de agosto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE