
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cordobés coronó tres veces su brillante carrera, y la primera de ellas fue en 1981 cuando vapuleó a Peter Mathebula, en Soweto
Momento en que Falucho Laciar pone de rodillas al sudafricano Peter Mathebula / ElGráfico
A grandes rasgos, el cordobés Santos Benigno Laciar es uno de los diez campeones del mundo más trascendentes en la historia del boxeo argentino, una condición que no se le ha reconocido de forma debida pese a que cumplió una carrera brillante y coronó tres veces, la primera de ellas hace cuatro décadas en Soweto cuando vapuleó al sudafricano Peter Mathebula.
La victoria de Laciar, Falucho, hubiera sido valiosa en cualquier caso (tenía 22 años recién cumplidos y una relativa experiencia en el plano internacional), pero su gloriosa noche del 28 de marzo de hace 40 años cobró singular relevancia por haber subido al ring sin ser favorito y en un contexto geopolítico de marcada complejidad.
Hacia marzo de 1981 la minoría blanca aplicaba el brutal apartheid que consistía en la segregación sistemática, persecución y vejación de la población negra, que ya por entonces orillaba el 80 por ciento de la República de Sudáfrica.
Su noche de gloria se produjo el 28 de marzo de 1981, con solo 22 años recién cumplidos
Por entonces Nelson Mandela llevaba 17 de sus 27 años en prisión tras ser condenado a reclusión perpetua a raíz de su lucha contra la discriminación, por su rechazo a toda forma de opresión y por su condición de fundador de la Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano.
LE PUEDE INTERESAR
¡Bombazo!: De la Hoya regresa al cuadrilátero
LE PUEDE INTERESAR
Amistosos con derrotas para La Plata RC, Los Tilos y San Luis
Un célebre enclave de la resistencia negra a 24 kilómetros del sur de Johannesburgo, donde en 1976 las fuerzas policiales del gobierno sudafricano habían masacrado a 566 estudiantes que rechazaban el afrikáans, una lengua germánica derivada del neerlandés y asociada con el poder imperante.
Nacido y criado en el municipio de Gauteng, Mathebula era una suerte de prócer de los habitantes de Soweto, que el 13 de diciembre de 1980 habían celebrado largamente su conquista del título mosca de la AMB frente al surcoreano Tae Shik Kim.
Y hasta el mismo corazón del Soweto llegó Falucho Laciar el 28 de marzo del 81 para subir a un cuadrilátero dispuesto en un estadio de fútbol (el Orlando Stadium) y frente al desafío de superar a un rival que lo superaba en talla y alcance.
Sin embargo, el espléndido guerrero nacido en Huinca Renancó disponía de un gran estado de forma (50,800 kilos clavados en la balanza, el límite de la categoría mosca), estaba fuerte, confiado y dueño de la serenidad propia de los boxeadores de primer nivel.
Así fue que asumió la iniciativa, espero los momentos adecuados y cuando dio con el punto justo en la media distancia labró un trabajo de demolición que terminó de germinar con el nocaut técnico en el séptimo round.
En 1954 el mendocino Pascual Pérez había ganado el título mundial mosca a los 28 años y en 1966 el porteño Horacio Accavallo a los 31, ambos en Tokio, de modo que Laciar fue el que lo logró más joven y aunque lo perdería en junio de ese mismo año, en el Luna Park, ante el panameño Luis Ibarra en una decisión ajustada y resistida por el público (monedas lanzadas al ring incluidas), su carrera se mantendría en una flecha ascendente.
Laciar ganó su segundo título mundial mosca el 1 de mayo de 1982 en la península de Yucatán a expensas del mexicano Juanito Herrera y el título supermosca el 16 de mayo de 1987 en Reims, Francia, en un pleito con el también azteca Gilberto Román.
Tras 14 años en condición de boxeador profesional colgó los guantes con un notable récord de 100 peleas, de las que ganó 79 (de ellas 31 antes del límite), empató 11 y perdió 10: jamás fue noqueado y sólo una vez fue derribado, por el también cordobés Adrián Román.
Por si fuera poco Falucho es el boxeador argentino que a mayor cantidad de campeones mundiales enfrentó, un total de once: en orden arbitrario, sus compatriotas Gustavo Ballas y Hugo Soto, el británico Charlie Magri, los panameños Luis Ibarra e Hilario Zapata, los mexicanos Juanito Herrera y Gilberto Román, los colombianos Prudencio Cardona y Bebis Rojas, el venezolano Betulio González y el sudafricano Mathebula, al que destronó hace 40 calendarios, a 8049 kilómetros de su Córdoba natal, en una de sus jornadas más inspiradas.
El gran Falucho Laciar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí