El pescado llega a Semana Santa con buena salida y aumentos que rondan el 30%
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2021 | 03:52

Quienes cumplen con el dogma religioso o siguen simplemente una tradición y no consumen carnes rojas ni de aves en estos días de reflexión de la fe católica tendrán que desembolsar una buena suma para preparar las comidas con pescado que sirven en la mesa en Semana Santa. Lo más llevado, debido a la costumbre de este país, es la merluza, y esa especie de mar cuesta en nuestra ciudad entre 450 y 550 pesos el kilo.
Además, es sabido que el pescado está entre los alimentos menos rendidores a la hora de cocinar, por lo que en muchas familias la compra debe superar el kilo y entonces el golpe al bolsillo es más fuerte.
En uno de los locales de una cadena de pescaderías local, Roxana, una de las encargadas, apuntó al clásico filet de merluza como el pescado que, además de ser el preferido de la mayoría de vecinos, “es el más barato y el que menos subió en el último tiempo”.
Un kilo de esa clase de filetes se consigue, en ese comercio, a 450 pesos, mientras que igual peso de cazón está a 480 pesos. Bastante más arriba se van el abadejo y el lenguado, a 800 pesos; y por último, más sofisticado, el salmón, cuesta 1.450 pesos el kilogramo.
Hay cierta inclinación, también, a la compra de mariscos. En ese caso, ese negocio vende el kilo de un mix que ahí mismo preparan y que alcanza para cuatro comensales, a 850 pesos.
Desde hace décadas, toda esa clase de frutos de mar llega a nuestra región desde la costa marplatense, con una muy desarrollada actividad pesquera. Y en estos días en particular, según coincidieron en distintos locales de la Ciudad, la demanda de los productos provenientes de esa zona del Atlántico crece, y por consiguiente, los precios suben.
Susana remarcó que en los últimos días es “muy buena” la venta de pescado. “Se está vendiendo bien porque es más barato que a carne vacuna”, aseguró al tiempo que estimó en un 30 por ciento de aumentos en su rubro respecto de la Semana Santa pasada.
“Lo que lleva todo el mundo es el filet de merluza, que es lo más barato y lo nosotros hemos mantenido el precio lo más bajo posible porque se entiende que la situación no da para más”
Roxana
Encargada Pescadería
Otra firma que se distribuye en varias sucursales y donde también se observa un buen movimiento en las ventas tiene el kilo de merluza a 550 pesos, con una promoción que ofrece dos kilos a 1.000 pesos. Ahí, el salmón -también entre los más pedidos- cuesta 1.600 pesos el kilogramo.
“Por suerte está saliendo bastante pescado; incluso notablemente más que en otro momento. La gente se está volcando a ese alimento”, dijo Santiago, el encargado del local de 10 y 57.
Mauricio, con 40 años al frente de la pescadería de 18 y 51, advierte un “leve aumento” de las ventas de los productos de mar en las últimas horas y no pierde las esperanzas de que crezcan todavía un poco más entre hoy, mañana y las media jornadas que abrirá el Viernes Santo y el Sábado de Gloria. “Todo va a depender de si la gente sale en Semana Santa o se queda y la pasa la Pascua en familia y en sus casas, como era antes”, opinó el comerciante.
En ese lugar, el kilo de merluza vale 600 pesos; el de cazón, 650 pesos; el de pez pollo, 550 pesos; y el de salmón rosado, 1.900 pesos.
Está, además, la variante de mariscos, o bien para preparar una paella o bien una cazuela, que al no incluir ese plato arroz lleva una cantidad mayor de frutos de mar.
Para esa alternativa, en el local de la zona de Plaza Malvinas el kilo de camarones cuesta 1.600 pesos, el de langostinos 1.500 pesos, y el de calamares 970 pesos. “Con 100 gramos de cada cosa y 200 gramos de mejillones, que están 110 pesos, se prepara una comida para cuatro personas”, puntualizó el dueño de la pescadería.
Una opción rápida, para una resolución de último momento, son los congelados que se ofrecen en los supermercados. En tal caso, el medio kilo de merluza sale alrededor de 350 pesos; el mismo peso de ese pescado rebozado, 550 pesos; y 250 gramos de camarones pelados y cocidos, 420 pesos aproximadamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE