Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Diluvió este sábado en La Plata: pasó lo peor de la tormenta y cómo sigue el tiempo
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema nacional de vigilancia detectó, junto a otras mutaciones, a la causante de la segunda ola de contagios en Brasil
El sistema nacional de vigilancia de variantes de SARS-Cov-2 determinó la presencia de “tres variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país”. Entre ellas se encuentra la amazónica, conocida también como de Manaos, que sería especialmente virulenta y a la que se le atribuye la segunda ola de contagios que atraviesa actualmente Brasil. Las detecciones se realizaron sobre un total de 626 muestras de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Santa Fe.
“Se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en dos muestras, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en una muestra, mientras que también se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en 15 muestras”, detalla un informe difundido ayer por el Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 ,
Hasta el momento, sobre el total de 626 muestras analizadas a través de la vigilancia activa de variantes, la del Reino Unido se identificó en cuatro casos (0,6 %), la de Manaos en dos (0,3 %), la mutación S_E484K en (compatible con la de Río de Janeiro) en 43 casos (6,9 %) y la mutación S_L452R/Q/M en siete.
Como detalla el informe, uno de los casos que presentó la variante de Manaos tuvo antecedente de viaje a la ciudad brasileña de Pipa, y el otro habría sido contacto de otro viajero también procedente de Brasil.
En cambio, el caso de la variante del Reino Unido “habría sido adquirido en la comunidad”, estimaron los investigadores.
La variante amazónica del coronavirus tendría una capacidad de contagio duplicado y podría reinfectar a quienes ya fueron víctimas de Covid. Así lo reveló esta semana un estudio conjunto de científicos de la Universidad de San Pablo y de la Universidad de Oxford, Reino Unido, según el cual esta peligrosa variante fue diseminada en aviones de línea que trasladaron hasta el mes pasado a unas 92.000 personas por todo Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Revelan el misterio de la piel de milodonte del Museo local
Las conclusiones del nuevo estudio vienen a sumarse a las de una investigación previa realizada por la Universidad de Campinas que alertó sobre la detección de resistencias de la cepa amazónica en al menos ocho voluntarios que hicieron la prueba con la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, adquirida por gobierno brasileño y la más aplicada hasta el momento en ese país.
De acuerdo con el Centro Brasil-Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de Arbovirus , la variante amazónica es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las cepas que lo precedieron. Los científicos estimaron además que en una parte importante de las personas que ya tuvieron Covid (entre el 25% y el 61%) son susceptibles a esta nueva variante capaz de eludir su sistema inmunológico y causar una nueva infección.
De ahí que se cree que la segunda ola de coronavirus en Brasil, que está dejando un promedio de 1.200 muertos diarios, está vinculada a la explosión y diseminación de esta variante, surgida en Manaos.
A mediados de enero pasado, esta ciudad, que es la mayor urbe selvática de toda Sudamérica, colapsó por un brote inédito que provocó la falta de oxígeno y llevó a que el Gobierno de Jair Bolsonaro esté siendo hoy investigado en la Corte Suprema por haber hecho caso omiso a los alertas de las autoridades sanitarias de Amazonas.
“En sólo siete semanas, la de Manaos se convirtió en la cepa más prevalente en la región”, aseguraron desde la Fundación de Ayuda a la Pesquisa del estado de San Pablo al difundir los resultados de la nueva investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí