VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La "gravedad de la situación epidemiológica" en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) por el "crecimiento exponencial" de casos de coronavirus, y la necesidad de adoptar medidas para disminuir la circulación y el uso del transporte público son los argumentos señalados en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado por el Gobierno nacional para explicar la decisión de suspender por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) durante dos semanas.
Así queda establecido en los considerandos del DNU 241/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el resto de los ministros.
"Se reconoce sin dudas la importancia de la presencialidad en la actividad escolar, pero la situación epidemiológica en el AMBA demuestra una gravedad que exige la adopción de medidas inmediatas para disminuir la circulación de las personas, con el fin de disminuir, también, la velocidad en el crecimiento de los contagios", dice el DNU en sus considerandos.
El texto habla además de un incremento del 25 por ciento en la circulación y el uso del transporte público, y un aumento en el número de casos de coronavirus entre niños y adolescentes.
Además, en la norma se señala que el Gobierno nacional "comparte el criterio" de que la suspensión de la presencialidad en las aulas debe llevarse adelante "por el menor tiempo posible, tal como han indicado prestigiosos organismos vinculados a los derechos de niños, niñas y adolescentes, como Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría".
"El crecimiento exponencial de contagios que se ha observado en los últimos días, proyectado hacia las próximas semanas, evidencia un panorama inquietante con riesgo de saturación del sistema de salud y de aumento de la mortalidad, lo que amerita el establecimiento de medidas urgentes destinadas a evitar estas gravosas consecuencias", argumenta el DNU 241/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial.
La decisión para el AMBA implica la suspensión, a partir del próximo lunes 19 y hasta el viernes 30 de abril, de las clases presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades así como las actividades educativas no escolares presenciales.
Según se consigna en los considerandos del decreto, desde el inicio de las actividades escolares presenciales, el uso de transporte público de pasajeros y pasajeras en el AMBA se incrementó en un 25 por ciento, según datos aportados por el Ministerio de Transporte que conduce Mario Meoni.
"En momentos de alta circulación del virus, la reducción transitoria de la circulación de personas en el AMBA, relacionadas con las actividades de educación presencial, coadyuva a ralentizar la velocidad de transmisión del virus en un momento de crecimiento exponencial de casos en la región y ante la necesidad de prevenir la saturación del sistema de salud", según se remarca.
Además, se indica que los chicos de 6 a 17 años, entre las semanas 1 a 4 del año representaba el 5,3 por ciento del total de casos confirmados, y entre las semanas 12 a 14 representó el 7,3 % del total de casos.
En tanto, se señala que, al evaluar la proporción de casos que representa cada grupo de edad sobre el total notificado, los grupos de edad de 13 a 18 años y de 20 a 29 años son los que "mayor aumento relativo presentaron en las últimas semanas".
Por ese motivo, dice el decreto, "deberán realizarse los mayores esfuerzos, durante las dos semanas de suspensión de clases presenciales para garantizar el derecho a estudiar con la modalidad virtual, hasta el reinicio posterior luego de transcurrido ese plazo".
La suspensión de clases presenciales durante dos semanas fue rechazada ayer por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien adelantó que la Ciudad presentará un amparo ante la Corte Suprema contra esa medida.
El tema será abordado en una reunión que mantendrán esta mañana el presidente Fernández con Rodríguez Larreta, en la residencia presidencial de Olivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí