
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad de Pediatría y Unicef pidieron que la suspensión sea “por el menor tiempo posible”. Los números en la Región
Datos oficiales señalan menos del 1% de positivos en escuelas/ archivo
La suspensión de las clases presenciales abrió un fuerte debate y se generó una polémica sobre los contagios en las escuelas. Fue el propio ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien había insistido hasta el cansancio que la evidencia de datos y estrictos protocolos muestran que “están dadas las condiciones para sostener la presencialidad”. Y hasta negó que la suba de casos esté relacionada con la vuelta a las aulas.
Por eso ayer distintos expertos salieron a expresar su preocupación. Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y UNICEF Argentina instaron a las autoridades a que la decisión de suspender las clases presenciales por razones epidemiológicas “sea durante el menor tiempo y lo más sectorizado posible”.
En un documento conjunto presentado para “alertar por los riesgos” para los niños y niñas “de la no presencialidad en las aulas”, aseguraron que “la escuela es indispensable para su desarrollo y bienestar, para la adquisición de conocimientos y el fortalecimiento de aspectos psíquicos y sociales” en tanto que “su ausencia genera graves consecuencias para su salud, tanto emocionales como físicas”.
Reiteraron también que constituye “un sitio seguro mientras sus padres, madres y cuidadores/as trabajan, contribuyendo así a la actividad económica de la sociedad”.
En otro orden, ambas instituciones valoraron que la escuela “es una herramienta de equidad social indispensable, particularmente en los grupos sociales más vulnerables”.
“La educación es un derecho humano fundamental, que tiene como finalidad garantizar una educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes del país”, enfatizaron.
LE PUEDE INTERESAR
Inicia la obra para readecuar el techo de la Estación
LE PUEDE INTERESAR
Planteo de bioquímicos por test covid en farmacias
La SAP y Unicef expresaron que “la situación de encierro, la falta de interacción social, la pérdida del trabajo, y la incertidumbre general que ha originado esta pandemia es el ambiente propicio para aumentar el estrés y las situaciones de violencia”.
“La escuela, por definición, es un ámbito donde esas disparidades sociales se pueden compensar”, remarcaron. Al reiterar que la escuela “no es un factor de riesgo”, llamaron a las autoridades que la decisión de no presencialidad “sea durante el menor tiempo y lo más sectorizado posible”.
Días atrás el Gobierno nacional dijo que los casos de Covid reportados en las escuelas representan el 0.12 por ciento en estudiantes matriculados.
En el ministerio de Salud de la Provincia manejaba datos similares: desde el 15 al 31 de marzo hubo 5.960 reportes, de los cuales 2.561 fueron casos positivos y el resto con síntomas. En ese universo, el 55 por ciento corresponde a estudiantes; el 40 por ciento a docentes; y el 5 por ciento a personal no docente.
En la Región Sanitaria XI, que integra La Plata y comprende unos 18 distritos, tuvo cerca de 400 reportes (en la segunda quincena de marzo) por síntomas, y poco más de 200 por casos positivos. A su vez, el lunes 19 de marzo fue la jornada de mayor cantidad de reportes en la Provincia, con más de 1.000 casos entre personal y alumnos con síntomas y casos positivos, según la plataforma Cuidar. Los datos no variaron demasiado durante abril, pese a que los casos se multiplicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí