Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Consejo del Salario: acuerdan aumento de 35% y en cuotas

 Consejo del Salario: acuerdan aumento de 35% y en cuotas
27 de Abril de 2021 | 18:40

La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales convinieron hoy un aumento del 35 por ciento del salario mínimo, vital y móvil en 7 tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, informaron fuentes oficiales y voceros gremiales.

Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario acordaron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, lo que incluyó cláusula de revisión en septiembre.

La CTA Autónoma que lideran el visitador médico Ricardo Peidro, el estatal Hugo Godoy y la universitaria Claudia Baigorria se abstuvo de votar el acuerdo, indicaron los dirigentes.

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9 por ciento retroactivo al 1° de abril último y alcanzará los 29.160 pesos en febrero próximo.

El acuerdo fue consecuencia del voto favorable de la CTA que conduce el docente Hugo Yasky, de la CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, la UIA y las cámaras empresarias.

Como había anticipado Télam el fin de semana, finalmente se convino un incremento del 35 por ciento, que comenzará a aplicarse desde este mes, a pesar de que la CGT reclamaba una mejora de entre el 35/40 por ciento sobre el valor actual del mínimo, vital y móvil en no más de dos tramos; la CTA en un uno y la CTAA el valor de la canasta básica. El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo y, las partes, se reunirán nuevamente en septiembre para analizar la variación del proceso inflacionario y la realidad económica, según convinieron esta tarde.

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) no fue invitada a la reunión de comisión, como había ocurrido en octubre último, sino solo al encuentro plenario, por lo que ratificó su denuncia de "discriminación" y se abstuvo en la votación.

El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es encabezado por el propio ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien presidió hoy el encuentro virtual.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla