
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama Cristian Tobio (@crisstobio), tiene 43 años, y es voluntario en zonas de catástrofes naturales y vulnerables, y en estos momentos se encuentra en el sur de nuestro país, dando asistencia y colaborando con quienes fueron víctimas de los incendios forestales.
“Estamos con el programa de alivio post-trauma en la región comarca andina afectada por los incendios. Estamos haciendo la reconstrucción de viviendas en la zona y nuestro foco inicial es otorgar de manera gratuita los cursos de alivio post trauma. Otorgamos herramientas de meditación y respiración para ayudar a superar el estrés y las emociones que surgieron y siguen surgiendo a raíz del incendio. Mucha gente no duerme, no puede ir al trabajo , los nenes se hacen pis en la cama, no pueden ir de cuerpo, etc”, le contó a este medio Cristian, quien junto a un grupo de colaboradores encara una árdua tarea solidaria.
“Cuando llegamos a este zona nos dimos cuenta que el foco hasta el invierno es ayudar a construir techos, actividad que venimos desarrollando junto a Marcelo y Ana y otros voluntarios del Bolsón. Ya construimos la estructura de 9 techos y vamos por más. Sería interesante promover lo que se está haciendo para intensificar la donaciones de materiales que están disminuyendo”, remarcó.
El protagonista suele recorrer las zonas afectadas de todo el país, brindando este tipo de ayuda de manera desinteresada. “En este momento estoy en el sur por la catástrofe. Hace años que lo vengo dando cursos post-traumas
En 2011 estuve en el volcán de Villa la Angostura. Cuando volvió del primer viaje, luego me fui otras dos veces. Estuve dando cursos en La Plata con la inundación, Formosa, en el 2016 en el terremoto de Ecuador, en Salta tras el alud, y ahora acá con los incendios en el Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo y todo lo que es la Comarca Andina”.
Claro que hablarle a la gente de un curso de meditación cuando acaba de perder todo, no es una tarea sencilla y requiere de un trabajo intenso: “Cuando uno llega a un lugar así, arrasado por la catástrofe, nunca se puede dar el curso. Si bien la gente queda con la mente en estado de alerta y el cuerpo se empieza a somatizar, por otro lado, como ocurre ahora está con la cabeza de que se viene el invierno, las lluvias y no tienen nada para pasar el frío. Estuvimos moviendo ramas, sacando escombros, moviendo cenizas de los pisos, limpiando pisos, cortamos árboles caídos o quemados que ya no tienen vida con las motosierras y con eso empezamos a construir las casas”
Apoyo espiritual
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 561 muertes, la cifra más alta en un día
LE PUEDE INTERESAR
Voz y seducción: los tonos de que prefieren hombres y mujeres
Pero más allá de todo este apoyo, a Cristian le resulta clave el acompañamiento espiritual porque “no se sabe cómo volver empezar. Porque pierden todo. Todo lo que hiciste en tu vida lo perdés en un segundo. Estos cursos sirven impartidos en el tsunami en Japón, en Haití, en las torres gemelas, terremotos de Chile.
Se enseñan técnicas de respiración, meditación, se dan charlas y se hace foco en el poder de una forma lúdica, para que se den cuenta que se puede. Y esas herramientas te quedan de por vida. Fomentar que voy avanzando un día, un pasito a la vez”
“Usamos técnicas de respiración, meditación, yoga y charlas motivacionales. Fomentar mucha conciencia de levantar la energía, con la comida, el buen descanso. La gente dice que no tienen hambre por la depresión. Estas herramientas hacen que la mente se pueda destrabar. Hay algo muy lindo que se genera, que es un empoderamiento, que todas las personas son líderes y se ayuden entre vecinos. Establecer sentido de pertenencia a la comunidad, con un lazo solidario”, expresó.
Ayuda material
En lo que respecta al trabajo de campo, tanto él como el grupo solidario con el que trabaja, fueron haciendo camino al andar. “No sabíamos hacer techos, nos dábamos martillazos, terminamos con cortes y lo que sea. Y así aprendimos a hacer techos. Dada la situación se necesita muchas otras cosas. Lo primordial era construir techos. Desde que terminó el incendio empezamos a trabajar como voluntarios. Ya llevamos varias estructuras hechas”
Claro que los recursos se van terminando y por eso Cristian pide manos solidarias para que sumen materiales: “Hacen falta chapas, clavos, herramientas, para volver a construir aunque sea un techito para los vecinos. Una abuelita que vive sola y no tiene fuerza para levantar una casa, o gente con nenes chiquitos, no pueden. Le hicimos una casita a una abuelo que dormía debajo de un nylon con 3 grados bajo cero. Hay una parejita de franceses que duermen en una carpita de nylon”.
¿Qué moviliza a Cristian a dedicar su vida a tender la una mano al otro?: En La Plata he hecho hasta de Papá Noel . Siempre me gustó ó ayudar, de chiquito. Me gusta inspirar a la gente. He ido a merenderos, di cursos en, alcaidías y villas.
La propuesta es inspirar. No llevarles el pescado servido, sino que aprendan a pescar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí