

Las clases particulares suelen ser presenciales e individuales
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes aseguran que se nota una dificultad con la virtualidad. También hay más padres inquietos por el atraso en el aprendizaje
Las clases particulares suelen ser presenciales e individuales
Aprender matemáticas, física, química, biología y lengua de manera on line resulta muy complicado para un buen número de alumnos que apelan a profesores particulares con el fin de obtener explicaciones más personalizadas y, generalmente, de manera presencial.
Desde que se desató la pandemia, los chicos no tuvieron más alternativa que seguir las clases a través de plataformas digitales y guías y muchos padres comprendieron que deberían estar más presentes que nunca para ayudarlos. Pero no siempre pudieron orientarlos en las tareas o explicarles los temas que en las clases de zoom no terminaban de entenderse. En ese contexto, muchos decidieron recurrir a profesores particulares para que sus hijos no quedaran rezagados o aprovecharan más los contenidos.
Ariel Palmioli da clases particulares de física, química y matemática, tanto para secundaria como para quienes buscan ingresar a la universidad. Su desafío es acompañar a los alumnos a los que se les complica aprender a través de las plataformas y necesitan explicaciones más personalizadas. El 80 por ciento de los que toman clases lo hacen de manera individual y presencial, con todos los recaudos que imponen los protocolos sanitarios.
“Se nota una dificultad con la virtualidad, además se acentuaron las diferencias porque muchos chicos no tienen la tecnología necesaria para seguir las clases”, apuntó el docente.
Uno de los mayores inconvenientes que Palmioli encuentra en sus alumnos está vinculado a los problemas de atención porque, a su criterio, los dispositivos dificultan la concentración.
“Los padres buscan que los chicos tengan un lugar para desarrollar la guía del docente y que facilite el proceso de aprendizaje”, sostuvo y agregó que hacen especial hincapié en que el alumno pueda encontrar soluciones a todos los inconvenientes que se dan por la virtualidad.
LE PUEDE INTERESAR
Desactivaron una fiesta clandestina en un bar céntrico
LE PUEDE INTERESAR
Inspección a una granja avícola en 453 y 139
Palmioli consideró que la manera de alcanzar las metas propuestas en los establecimientos educativos sería combinar las clases presenciales con las virtuales.
Micaela Tunes está a punto de recibirse de maestra y, en los últimos meses, dio clases particulares a niños de entre 6 y 8 años. “Tuve chicos que habían pasado a segundo grado sin saber leer o tienen problemas para aprender los números; los padres se ponen muy ansiosos, pero yo les explico que es un proceso y no todos cumplen al mismo tiempo con los objetivos”, apuntó.
Según explicó, muchos padres recurrieron a ella para que los niños recibieran un apoyo extra en lo vinculado a la lectura y a la resolución de operaciones matemáticas simples.
Más allá de que algunos padres buscan que sus hijos refuercen los contenidos en las clases particulares, otros están más preocupados en que cumplan con la presentación de los trabajos prácticos para que no se atrasen.
Silvia es docente universitaria de lengua y literatura y durante muchos años dio clases particulares. Sin embargo, el año pasado dejó de hacerlo porque la mayoría de las consultas que recibía eran para completar trabajos por los que se calificaba a los alumnos.
“A los padres les agarró el apuro cuando había que entregar trabajos, pretendían que los hiciera yo”, contó la docente.
La profesora señaló que no consideró ético que le propusieran pagarle por completar un trabajo práctico que debían hacer los alumnos porque su objetivo siempre fue que los chicos entendieran los temas para poder resolverlos.
“No me gustó entrar en ese juego, a otros colegas les pasó lo mismo y mientras algunos decidimos dejar de trabajar en esas condiciones, aparecieron muchos que, sin ser docentes, se dedicaron a hacerles las tareas a los alumnos”, concluyó la docente que estimó que eso bajó aún más el nivel de los estudiantes.
Por lo general las clases de apoyo cuestan entre $250 y $400. Cuando se dictan de manera presencial suelen darse en el domicilio del docente y son individuales. Los alumnos concurren con tapabocas y lo usan todo el tiempo, sin excepción. Los profesores también lo utilizan durante toda la clase.
En la mesa de trabajo, el profesor y el alumno están a más de un metro y medio de distancia y no comparten ningún útil. Además siempre hay alcohol en gel para la limpieza de manos.
Las clases particulares suelen ser presenciales e individuales
“Se nota una dificultad con la virtualidad y se acentuaron las diferencias (...) Los padres buscan que los chicos tengan un lugar para desarrollar la guía del docente y que facilite el proceso de aprendizaje”. Ariel Palmioli Profesor clases particulares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí