Vuelve “Okupas”: la serie aterriza en Netflix con música de Santiago Motorizado

La serie no había podido emitirse por el uso de temas internacionales, reinterpretados ahora por el artista platense

Edición Impresa

La miniserie argentina “Okupas”, que con su estreno en el 2000 marcó el inicio de las ficciones televisivas “marginales” y que en su caso retrató con una impronta honesta y muy propia el escenario de profundo deterioro social que dio paso a la crisis que estalló un año más tarde en la Argentina, llegará próximamente a Netflix.

Así lo confirmó @CheNetflix, la cuenta que el gigante del streaming posee en la red social Twitter para el público nacional, con un mensaje acompañado de un video de casi dos minutos en el que, a modo de tráiler, repasan algunas de las escenas y momentos icónicos de la tira dirigida por Bruno Stagnaro, acompañados por una banda sonora compuesta por Santiago Barrionuevo, líder de la banda platense Él Mató a un Policía Motorizado.

Justamente, la música original de la serie, que incluía canciones de grupos y artistas locales pero también extranjeros, como The Beatles, The Doors, Jimi Hendrix o Bob Marley; debió ser modificada por los problemas legales vinculados a los derechos de autor que presenta su inclusión en la plataforma de Netflix. Ese fue el motivo, de hecho, por el que la serie permaneció fuera del aire y no pudo editarse en DVD.

Y es por ese motivo que la nueva “edición” de la serie tendrá huella platense: cuando hacia mediados del último año trascendieron rumores que indicaban que la plataforma estaba interesada en adquirir la tira -que hasta este momento sólo se encuentra de forma ilegal en Youtube-, Stagnaro comenzó a convocar a distintos músicos argentinos para reemplazar esas obras internacionales, y finalmente se decantó por Santiago Barrionuevo, quien ya trabajó en la nueva banda sonora que podrá verse en esta suerte de “nuevo” lanzamiento.

El trabajo de Barrionuevo incluye música original y también versiones de canciones internacionales que fueron parte de la banda de sonido original, que pudieron ser parte de la emisión original por un permiso especial que tramitó la TV Pública, pero que tendrán que reemplazarse por falta de presupuesto para usarlas. También sonarán algunas canciones de El Mató en la banda sonora.

“Bruno (Stagnaro) está intentando mantener toda la música original de la serie”, contó al respecto Santiago en diálogo con EL DIA, en febrero. “La música nacional seguro, pero algunas cosas internacionales hay que reemplazarlas”, agregó quien recordó que “‘Okupas’ me partió la cabeza: tengo el recuerdo de ver la serie en su momento, y no podía creer lo que estaba viendo. Vi todas las repeticiones, la grabé en VHS, la veía una y otra vez… Es de lo mejor de la historia de las series del mundo. Ahora la tengo que ver una y otra vez, para hacer la música, y los diálogos no se gastan. Y ver algo una y otra vez y que no se le vean los hilos, que no dejes de emocionarte, darse cuenta de que nada sobra…”

Stagnaro, ligado ahora con Netflix a partir de la que será su adaptación de “El Eternauta”, consideró en una reciente entrevista que aunque han pasado 20 años desde su estreno, la historia que se narra en sus once episodios “lamentablemente sigue siendo absolutamente actual”.

“Era un momento en el que se percibía que de alguna manera íbamos a una especie de ruptura. Me hubiera gustado que 20 años después estuviéramos en otro contexto, y no en uno en el que esa sensación está tan presente de vuelta”, agregó el director de “Pizza, birra, faso”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE