

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La médica patóloga platense Marta Cohen que reside en Inglaterra y se desempeña en el Hospital de Sheffield, se refirió a la presencia de la cepa de la India en el Reino Unido y advirtió que “es una nube negra en el horizonte”. Las declaraciones fueron formuladas en el marco del levantamiento de las restricciones en ese sector de Europa tras una importante disminución de contagios y muertes por coronavirus.
“Estamos bien pero ahora ha aparecido una nube negra en el horizonte con la variante de la India que ha aparecido aquí”, señaló la especialista en declaraciones radiales. Según dijo, el alerta por la nueva variante del Covid se produce en medio de la apertura de actividades tras cuatro meses de estrictas restricciones. “Abrieron restaurantes y pubs que para ellos es como el tango para nosotros”, señaló.
La experta atribuyó la presencia de la cepa de la India en el Reino Unido a que “se tardó en el cierre de la frontera y en poner a la India en alerta roja de países que no pueden venir o a hacer cuarentena en un hotel pagado por los pasajeros” en un contexto en que “el Reino Unido está tratando de hacer nuevos socios comerciales, entre ellos la India, que fue parte del proceso británico”.
“Las medidas se instituyeron tarde. Llegaron muchos pasajeros de la India contaminados sin hacer el aislamiento. Al hacerlo en la casa es todo más flexible y eso hizo que aumentaran los casos en Bolton y Blackburn, que son las zonas en donde hubo recientemente aumento de casos y fallecimientos”, analizó.
“Hay tres veces más de casos positivos que los detectados en el los testeos. En Argentina los testeos son insuficientes. Los países que lo hacen bien, están bien. Los países que no lo hacen bien como Argentina, México y Brasil no están bien”, enfatizó. A su vez remarcó que en estos países se ha dejado en parte el uso del barbijo, las medidas de distanciamiento y se producen aglomeraciones en distintas dependencias. “Cuando termine la pandemia hay que invertir mucho en salud pública, ya que Argentina se beneficiaría mucho con más tecnología, con nuevas tecnologías y servicios sociales, y no con una atomización de hospitales provinciales, municipales que dependen de los colores políticos”.
“Por otro lado remarcó que dejar pasar mucho tiempo la segunda dosis genera la pérdida de inmunidad y da lugar a los contagios, con el riesgo de la gente mayor, y a la posibilidad de mutaciones o nuevas variantes”.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen el legado de un médico que murió: estudiantes combaten el Covid en un barrio vulnerable de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Jueves de nubes y posibles lluvias aisladas en la Región
“Ojalá el gobierno argentino lo pueda ver: el año pasado Boris Johnson manejó la pandemia y nos fue como nos fue. Este año la pandemia la manejan los científicos. El tiene que escuchar a los científicos para tomar las directivas. El Reino Unido lo empezó a manejar recién después de marzo porque los políticos empezaron a escuchar a los científicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí