

Desde los frigoríficos aseguran que faltará carne/web
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes pronosticó que la semana próxima la escasez se notará “en todos lados”
Desde los frigoríficos aseguran que faltará carne/web
El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, pronosticó que la semana próxima “va a faltar carne en todos lados” y consideró que el Gobierno “está jugando con fuego”. La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias decidió extender el cese de comercialización de carnes hasta el miércoles inclusive, en rechazo a la decisión oficial de suspender las exportaciones de carne.
Así, la medida de fuerza que se iba a extender por nueve días, finalmente durará más en medio de un alto acatamiento, ya que no hay ingreso de animales en el Mercado de Liniers y los remates de hacienda fueron suspendidos.
“Hasta este fin de semana habrá carne. Si no se faena el lunes, martes y miércoles, la semana que viene va a faltar carne en todos lados”, alertó Schiariti. Estimó que el lunes comenzarán a faltar “los cortes más demandados” y con el correr de los días ese problema se profundizará.
Además, advirtió que se puede prorrogar aún más el cese de comercialización y puede haber también una medida que alcance a los cereales.
“El Gobierno está jugando con fuego”, apuntó el empresario, quien insistió en las consecuencias de que la administración de Alberto Fernández “siga intentando forzar al sector agropecuario a pararse definitivamente”.
“Basta de hacernos responsables de la inflación, cuando la sufrimos igual que el resto de la población de la Argentina”, remarcó y aseguró que “el consumo no aumenta porque los salarios están deprimidos en cuanto al poder de compra y la desocupación es cada vez más fuerte”. A su vez, indicó que, ante la medida de fuerza, se dieron “vacaciones anticipadas en algunos casos y suspensiones en otros”, por lo que señaló que “el primer damnificado fue el trabajador de la industria frigorífica”.
En diálogo con el canal Todo Noticias, Schiariti manifestó que la medida del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne temporalmente “no va a resolver el precio en el mercado interno”.
“De cada cien animales que se faenen en la Argentina, 70 son para el mercado interno”, argumentó. “El aumento de precios tiene que ver con la inflación. No sólo la carne aumentó por encima de la inflación proyectada”, insistió.
En el transcurso de la medida de fuerza, el Gobierno mantuvo reuniones con el sector exportador para destrabar el conflicto, pero no hubo contacto con la Mesa de Enlace. De hecho, hubo una propuesta de los frigoríficos exportadores destinada a tratar de frenar los aumentos en el precio de la carne al sugerir elevar a 12.000 toneladas el volumen provisto a precios reducidos, el doble de los 6.000 actuales, lo cual, en principio, fue rechazado. La propuesta incluía 7.000 toneladas provistas por las empresas del Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), 3.000 por parte de supermercados y 2.000 de frigoríficos que no están en ABC.
En medio de un contexto atravesado por la incertidumbre y el conflicto por el cierre de las exportaciones de carne vacuna, en el sector agropecuario aún resuenen declaraciones de Paula Español, la secretaria de Comercio Interior, quien semanas atrás aseguró que “el aumento de retenciones está en análisis”, en un intento por divorciar a los precios internos de los alimentos de los valores internacionales, a cuyo incremento atribuyó las subas de precios de la canasta básica en el país.
“Para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas. No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios”, dijo la funcionaria.
En ese sentido, la última encuesta realizada por AmplificAGRO reflejó que el 82,5 por ciento de los productores consultados cree que es “total o bastante probable” que la administración de Alberto Fernández quiera avanzar con subir las retenciones a las exportaciones agroindustriales, en un contexto de aumento de los precios internacionales. Ese pesimismo sobre la posibilidad de una mayor presión impositiva, es compartido por todos los sectores, sea cual fuere la principal actividad que desarrolla el consultado.
A su vez, la preocupación por un posible aumento de la presión impositiva, que actualmente se encuentra en niveles elevados para todas las actividades productivas, se condice con una expectativa mayoritaria de que los precios de los commodities agropecuarios seguirán altos y donde solamente el 24,1 por ciento considera que en los próximos 12 meses los precios caerán.
La encuesta, que se realizó entre el 19 y el 24 de mayo, alcanzó a un total de 657 casos de productores con establecimientos entre las provincias de Santa Fe (17,2 por ciento), Córdoba (18,7 por ciento), Buenos Aires (43,4 por ciento) y el resto del país (21,7 por ciento). Las actividades productivas que realizan los encuestados van desde los cultivos regionales (4,6 por ciento), lechería (6,5 por ciento) ganadería de carnes, entre las que se destacan bovina y otras (29,6 por ciento), agricultura (38,1 por ciento) y servicios (21,2 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí