

archivo
VIDEO. Ley por la discapacidad: veto contra la emergencia, afuera
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Jugueterías por la inclusión: muñecos y juegos que rompen el molde
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Otro revés: media sanción al proyecto que pone límites al uso de los DNU
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
VIDEO. “El Concejo de Ensenada es una escribanía del Ejecutivo”
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Una editorial “boutique” inauguró su nueva espacio en City Bell
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
En la furia del Conurbano, estar en la calle es sinónimo de peligro
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene un 40% más de contagiosidad que la británica, a la que ya desplazó, según la reconocida patóloga Marta Cohen
archivo
La patóloga pediátrica Marta Cohen, que actualmente trabaja en el Reino Unido, aseguró ayer que la aparición de la variante Delta del coronavirus en la Argentina “es para preocuparse”.
La profesional argentina, distinguida con la “Orden del Imperio” por su investigación de más de diez años sobre la muerte súbita de niños lactantes en la ciudad de Sheffield, dijo que coincide con las definiciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien expresó su inquietud por la aparición de la variante Delta, y en ese sentido destacó que “es para preocuparse”.
En la Argentina ya se detectaron dos casos de la variante Delta de Covid-19, sobre los cuales se informó que se trata de dos menores residentes en la Ciudad de Buenos Aires que regresaron a Ezeiza desde París el 24 de abril y que están transitando los diez días de aislamiento. “La única manera de pelear contra está variante no es cerrar las fronteras pero sí controlar mucho, continuar con las restricciones y tener la segunda dosis de la vacuna”, expresó Cohen. Y luego consideró que para frenar el avance de la nueva cepa “se deben incrementar los testeos y la vacunación en sus dos dosis porque cambió el paradigma”. “En Reino Unido estamos muy preocupados: el Gobierno (del primer ministro Boris Johnson) debate si va a relajar todo o no porque económicamente es un desastre. La cuarentena no es tan estricta y siguen vacunando 600 mil dosis diarias”, contó la profesional recibida en la Universidad Nacional de La Plata. Lo que dice Cohen no es aislado sino una alarma que ya vienen encendiendo varios especialistas en distintas partes del mundo. Ayer, de hecho, un informe del Public Health England (como se le llama al departamento de salud pública de Inglaterra) detalló que la variante india del coronavirus, conocida como Delta, es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha y tiene el doble de probabilidades de que los pacientes sean hospitalizados.
El organismo sugirió que la variante que se originó por primera vez en la India, está asociada con un 64% más de riesgo de transmisión en comparación con la variante Alpha y es un 40% más transmisible al aire libre. En el Reino Unido, los casos se están duplicando cada 4,5 días en algunas partes del país y representan el 96% de los casos en Inglaterra, reemplazando a la variante Kent.
Más del 90% de los casos de Covid en el Reino Unido ahora se deben a la variante del coronavirus Delta, según revelaron los datos, ya que el número total de casos confirmados superó los 42.323 respecto de los 29.892 de la semana pasada. Desde la semana pasada, el número de casos de la variante Delta en el Reino Unido aumentó en más de un 243%. En ese sentido, en Inglaterra 83 personas que fueron hospitalizadas con la variante india estaban vacunadas con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
De 1.234 personas que asistieron a urgencias en Inglaterra, entre el 1 de febrero y el 7 de junio, y se confirmó que tenían la variante Delta, el 67% no estaban vacunadas, y el 18% tenía más de 21 días después de su primera dosis. En tanto, el 7% de los infectados se había vacunado con la segunda dosis 14 días después. La estimación del número R -que significa el promedio de casos nuevos- en Inglaterra aumentó entre 1,2 y 1,4, desde el rango de 1,0 a 1,2 informado la semana pasada, esto significa que por cada diez personas que tienen coronavirus otras 12 a 14 personas se infectan con el virus. La última evaluación de riesgo de coronavirus realizada por el departamento de salud británico, informa que las vacunas Pfizer y AstraZeneca son menos efectivas contra la variante Delta en un 17% después de una dosis, pero redujo muy poco su eficacia después de las dos, lo que significa que obtener una segunda dosis es integral para la protección contra la variante Delta.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan las causas de la muerte de una mujer
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí