Qué se sabe de la mujer que se arrojó de un noveno piso junto a sus dos hijos
| 19 de Julio de 2021 | 19:00

La tranquilidad del domingo se vio alterada ayer en Balvanera, ciudad de Buenos Aires, cuando una mujer se arrojó desde el noveno piso del edificio donde vivía junto a sus dos hijos. Los tres murieron en el acto, mientras que el padre de dicha familia se encuentra internado en grave estado por coronavirus.
Ahora los investigadores están tras las pistas de por qué Huilu Ye, quien había nacido en China hace 32 años, se arrojó al vacío junto a una nena de 4 años y un pequeño de apenas un año y medio.
“Era una mujer que casi no salía de la casa, pero cuando la veías, estaba todo el tiempo con los chicos. Iba a todos lados con ellos. Es más, desde la terraza de nuestro edificio se la veía hacer gimnasia en su balcón casi todas las mañanas. Y sus hijos la acompañaban. A los tres se los veía siempre bien”, aseguró un vecino en diálogo con el portal Infobae.
“Siempre que salían, yo los saludaba y me quedaba hablando un poco con la nena. Era una chica muy simpática. Ella no trabajaba. El que trabajaba era el padre de la familia, que venía por todos los locales a vendernos bolsitas de plástico, las bolsitas de plástico para que vendamos nuestra mercadería”, añadió la dueña de un bazar de la zona, también en charlas con dicho medio porteño.
La delicada situación económica, sumado al estado de salud del hombre, podrían ser las claves para el trágico desenlace. Según informaron desde el Hospital Álvarez, Wenchang Peng (39) se encuentra en terapia intensiva tras haberse contagiado de COVID-19 y, si bien está consciente, su cuadro "es delicado".
“Nosotros nos conocíamos de vista, pero mucho no hablábamos. Él es de la ciudad de Guangdong y yo soy de Fujian. Entonces, sólo le compraba algunas bolsitas de plástico, no mucho más”, afirmó Nanping, el dueño de un local de venta de textiles, ubicado apenas a 10 metros del edificio de la tragedia.
Cheng había trabajado durante dos años y hasta febrero de 2021 en una distribuidora de papel, cartón y materiales de embalaje. Pero tras perder el trabajo, se las rebuscó vendiendo bolsitas por diferentes comercios.
La investigación quedó en manos del Dr. Carlos Vasser, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 4, y asta el momento se manejan al menos dos hipótesis sobre lo sucedido. Igualmente la causa, por estas horas, avanza con total hermetismo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE