Una tercera dosis para personas vulnerables
Edición Impresa | 25 de Julio de 2021 | 03:03

Aquella idea que puso en consideración la farmacéutica Pfizer meses atrás y que, inicialmente, fue tildada de apresurada, cada vez gana más consenso en Estados Unidos. Básicamente, indica que una tercera dosis de ese inoculante será necesaria a modo de refuerzo, para obtener una protección hasta diez veces mayor que la que actualmente brindan los dos componentes.
Funcionarios de salud de la administración de Joe Biden consideran cada vez más probable que las poblaciones vulnerables necesitarán vacunas de refuerzo, incluso mientras se sigue investigando cuánto tiempo siguen siendo eficaces las vacunas contra el coronavirus.
Los funcionarios dicen ahora que esperan que las personas mayores de 65 años o con sistemas inmunitarios comprometidos necesiten probablemente una tercera inyección de Pfizer-BioNTech o Moderna, dos vacunas basadas en la misma tecnología.
Se trata de un cambio brusco con respecto a hace unas semanas, cuando la administración dijo que pensaba que no había suficientes pruebas para respaldar los refuerzos. Y abre un panorama mucho más complejo que el actual para todos los países que vienen retrasados con la vacunación y ni siquiera han logrado inocular, al menos con una dosis, al 75 por ciento de su población.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE