
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el hallazgo astronómico podría cambiar el mapa de la vía láctea /web
Un grupo de astrónomos descubrió una cavidad gigante en la Vía Láctea rodeada por dos nebulosas, Perseo y Tauro, que surgieron tras la explosión de al menos una estrella, se informó ayer a través de un estudio.
Con la ayuda del telescopio espacial europeo Gaia, de herramientas de cálculo y la generación de imágenes tridimensionales, los científicos consiguieron así crear un mapa de la cavidad, bautizada Per-Tau.
Según el informe, las nubes moleculares de Perseo y Tauro, como se las conoce científicamente, han sido escrutadas por los astrónomos desde hace tiempo, en primer lugar porque están relativamente cerca de la Tierra, a una distancia de entre 500 y 1.000 años luz.
Pero esas dos nebulosas tienen, además, otro interés: son matrices de estrellas, que se forman gracias a la mezcla de gas molecular y polvo galáctico.
“Lo divertido es que hemos descubierto que sí están conectadas, pero no de la forma que imaginábamos, sino por una cavidad gigantesca”, explicó Shmuel Bialy, investigado del Centro para la Astrofísica de Harvard y del Smithsonian.
Hay que imaginarse Per-Tau como una “especie de esfera cuyo interior está vacío” explica Bialy, una “superburbuja” de un diámetro equivalente a la distancia ya mencionada entre la Tierra y las dos nebulosas “matrices”: unos 500 años luz. Su envoltura exterior estaría constituida parcialmente por Perseo y Tauro.
Por su parte, el cosmólogo y astrofísico Torsten Ensslin, profesor asociado del Instituto de Astrofísica Max Planck, explicó que “en el interior hay un poco de polvo estelar “pero de una densidad muy débil respecto a la de las nubes”.
La autoría del estudio sobre Per-Tau, publicado en Astrophysical Journal Letters, es compartida por Ensslin y Bialy.
“Pensamos que (Per-Tau) se debe a una supernova, una explosión gigante que liberó esos gases y formó esas nubes”, explicó Bialy quien consideró, incluso, la explosión de múltiples estrellas.
Al estallar, una o varias estrellas moribundas liberaron y empujaron los gases en los que se bañaban, y esos gases formaron esa cavidad hace entre 6 y 22 millones de años.
Hace poco, es bueno recordar, investigadores de la Universidad de Oklahoma descubrieron planetas a una distancia de 3.800 millones de años luz de la Tierra, gracias a una técnica capaz de detectar astros imposibles de ver incluso con el telescopio más sofisticado.
Xinyu Dai y Eduardo Guerras, firmantes del artículo publicado en la revista Astrophysical Journal Letters, usaron en su investigación un fenómeno astronómico conocido como “lente gravitacional”, usado hasta ahora para advertir la existencia de agujeros negros o la materia oscura. Guerras consideró que este es “un ejemplo de lo poderosas que pueden ser las técnicas de análisis de microlente extragaláctica”.
La galaxia estudiada está a 3.800 millones de años luz de distancia y “no existe la más mínima posibilidad de observar estos planetas directamente, ni siquiera con el mejor telescopio que uno pueda imaginar en un escenario de ciencia ficción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí