Novedades
Edición Impresa | 5 de Septiembre de 2021 | 06:02

EL TESTAMENTO DE O'JARAL
Marcelo Cohen
Una profecía escrita en 1995, que si hoy se lee en clave anticipatoria podría desafiar las predicciones de Parravicini o al mismísimo Nostradamus. Una economía al límite, pantallas inmensas que obnubilan a la población y hasta gripes que se vuelven pandemias. Veintiséis años nos separan de aquella primera edición y, sin embargo, la prosa de Marcelo Cohen, lejos de envejecer, se resignifica. El testamento de O’Jaral tiene todo para atrapar y ganarse un lugar en las bibliotecas: conspiraciones, intriga, imaginación, una prosa que nos lleva por los escenarios como si lo estuviéramos viviendo o, incluso, mejor aún, poniendo la lupa en los detalles que quizás se pasarían de largo. Una distopía que, como toda buena distopía, no solo crea escenarios imaginarios, inventa mundos fantásticos, sino que invita a reflexionar sobre la propia sociedad y el presente.
NO ME CORTEN EL PIE
Juan Manuel Herbella
Herbella escribió un libro que muy pocos podrían haber escrito. Los jugadores le confiaron sus horas cruciales y sus luchas más cruentas. Y supo aprovecharlo: construyó un texto fenomenal y necesario.
EL PRECIO DE LA PAZ
Zachary D. Carter
El precio de la paz es una biografía intelectual que descubre la vida y la época del economista y filósofo John Maynard Keynes, al tiempo que trasmite la urgencia de sus ideas revolucionarias para la política actual.
KAIDÚ
Paula Pérez Alonso
¿Qué sucede cuando Juan le presenta a Aína su singular perro callejero? Ella reconoce con sorpresa el deseo de compartir más tiempo con él y, en poco tiempo, la pasión se multiplica. ¿Se puede ser infiel con un perro?
UNA VIDA...Y OTRA MÁS
Elvira Yorio
La narradora platense regresa al universo de la crónica y su preservación de seres vivos con una novela que oscila entre la aventura, la ciencia ficción y el esoterismo.
LA PALABRA DESEADA / LA DIVINA COMEDIA EN EL MUNDO CONTEMPORANEO
Mariano Pérez Carrasco
Exploración fascinante tanto para especialistas como para curiosos lectores de la obra dantesca. En este libro Mariano Pérez Carrasco, uno de los filósofos argentinos jóvenes más prominentes, vuela alto. Escrito con la mayor elegancia y erudición, nos ofrece un estudio detallado de la Divina comedia, de su contexto literario y cultural, en contraste con el panorama filosófico de nuestros días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE