

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El historiador italiano, y profesor de la Universidad de Bolonia, Loris Zanatta, se refirió a la movilización que llevará a cabo el 1° de febrero contra la Corte Suprema de Justicia. Al respecto dijo que se trata de una movida “golpista” y explicó que si bien “yo no suelo utilizar estos términos tan fuertes" ya que "se ha usado una cantidad enorme de veces sin que se necesitara hacerlo", en este caso "no puedo evitar utilizarla porque estamos frente a un caso enorme”.
“Cuando un Gobierno apoya una marcha que apela al llamado pueblo, a su pueblo, para presionar a otro poder del Estado, en este caso la Corte Suprema, estamos fuera de toda fórmula de gramática democrática”, manifestó para describir la marcha que tiene aval del Gobierno, y es impulsada principalmente por el sector más kirchnerista, pero que también cuenta con el respaldo de varios líderes políticos, sociales y sindicales que responden al Frente de Todos.
En una entrevista que le brindó al periodista Jorge Fernández Díaz para radio Mitre, Zanatta agregó que “esta es la estrategia de todos los regímenes de tipo populista desde siempre”, al tiempo que resaltó: “Lo primero que tratan de hacer es socavar la autonomía del Poder Judicial, es lo que hizo el primer Perón con la Corte Suprema, y después lo hicieron todos: (Fidel) Castro, (Hugo) Chávez, (Evo) Morales, todos”. E insistió en que “este es el camino y de ahí la palabra golpista”.
Zanatta, prestigioso estudio que visita a menudo nuestro país, escribió libros como “Perón y el mito de la nación católica”, “Eva Perón. Una biografía política”, “La internacional justicialista” y “Del Estado liberal a Nación católica”, entre muchos otros. Además es muy crítico del gobierno de Alberto Fernández y sostiene que el único interés que tiene el peronismo en la Argentina es mantener el poder y la falta de un plan económico, como reclama la oposición el FMI, y que es el costo para mantener la unidad en el Frente de Todos. En ese sentido asegura que “es un movimiento que tiene almas muy diferentes y en el momento de dar definiciones, un programa crearía divisiones”.
Por otro comparó la realidad de Argentina con la de Venezuela: “Ellos (por el Gobierno actual) son conscientes de la paliza en las elecciones, de que perdieron popularidad, pero yo siempre me acuerdo lo que dijo (Nicolás) Maduro en 2015 cuando perdió las elecciones legislativas: reaccionó como si no hubiera perdido y aseguró 'seguiremos gobernando con el pueblo'”. Es por eso que manifiesta que “en la visión del populismo, del peronismo, del chavismo, su pueblo es el único legítimo; 'nuestro pueblo es el único que tiene derecho a gobernar', y esa es una mentalidad no democrática”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí