Micros: reunión clave por el servicio nocturno
Edición Impresa | 24 de Enero de 2022 | 02:42

El servicio de micros podría tener mayores complicaciones si no hay una solución en una reunión que mantendrán hoy las empresas del sector con la provincia de Buenos Aires por los subsidios. Existe la posibilidad de suspender las frecuencias entre las 22 y las 6 de la mañana. Como este diario anticipó días atrás, los usuarios ya marcaron las dificultades que tienen para utilizar el transporte automotor en esa franja horaria, según distintos trabajadores de los sectores de la gastronomía, salud y vigilancia privada.
Tanto la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros como la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires advirtieron que los servicios nocturnos de los micros provinciales y municipales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se podrían suspender por la situación que atraviesa el sector e informaron que buena parte de las empresas no podrán seguir continuando sus operaciones diarias más allá del miércoles próximo.
“Las cámaras empresarias representativas de la mayoría de las empresas provinciales y municipales del AMBA informan al público usuario que las líneas de estas jurisdicciones se encuentran en condiciones de brindar servicios únicamente entre las 6 de la mañana y hasta las 22”, indica un comunicado que se difundió este fin de semana.
En la Municipalidad de La Plata observan con incertidumbre la situación porque la decisión está ajena a la Comuna y depende de un entendimiento entre las empresas y los gobiernos nacional y provincial.
“Durante el fin de semana el servicio está garantizado, pero a partir del lunes no se sabe qué podrá ocurrir”, se escuchó en uno de los despachos de la Comuna.
Los empresarios marcan que “la racionalización de servicios en horarios de baja demanda tiene por objeto procurar mantener la atención de los principales servicios diarios” y es “la única posibilidad de sector para no agotar de manera inmediata los pocos recursos operativos que aún quedan disponibles en las empresas”.
“La situación de gravedad económica y financiera que se verifica en el sector es extrema, habiéndose agotado la capacidad de financiamiento ante la extendida demora que se verifica en la provincia de Buenos Aires de las compensaciones tarifarias que permiten la operación de los servicios”, explicaron en el comunicado.
Según se pudo saber, las empresas de transporte estarían reclamando un aumento en los subsidios que reciben del Estado, para compensar la falta de aumentos en los boletos.
La semana pasada el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, se reunió con representantes de las cámaras de transporte de pasajeros urbanos e interurbanos bonaerense para interiorizarse sobre las problemáticas del sector. “Fue una primera reunión para conocer la situación del transporte de corta distancia”, explicó el funcionario en ese momento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE