Alacranes en la Región: qué recomiendan los expertos y cómo evitar ser picado

Llega el calor y los alacranes aparecen en las casas de los platenses. Si bien no son una especie que solo se mueva en verano, es la época más común de verlos y por esto, los especialistas ofrecen recomendaciones para saber cómo actuar si se ve uno o si sufre una picadura. 

Paola Miceli es titular de la dirección de Zoonosis en La Plata y la encargada de dar algunos consejos a los ciudadanos. En primer lugar, hay que tener en cuenta que los alacranes se refugian en lugares con poca luz y húmedos.

Los lugares de la casa donde se acumula tierra, materiales de construcción o bien madera, son perfectos para que esta especie se resguarde. Así es que sería útil evitar manejarse sin calzado y revisar cada una de las prendas de ropa a utilizar, incluyendo la cama.

Los baños, desagües, cloacas, cañerías y aberturas son la entrada perfecta para los alacranes, por lo que se recomienda limpiar a diario y mantener vigiladas estas zonas. Los residuos son un canal especialmente atractivo ya que acumulan insectos como mosquitos, arañas y cucarachas, de los que se alimentan. 

La Tityus Trivittatus es la especie más peligrosa de estos escorpiones. Se puede identificar por su cola en forma de aguijón, tenazas largas en sus extremidades y tres líneas largas. Los alacranes pueden llegar a medir hasta cinco centímetros y largar el veneno según la presa que atrapó. 

Picaduras

Si bien no es usual ver casos graves de picaduras, puede suceder si no se actúa rápido. Por lo cual, una gran recomendación de sufrir un ataque es trasladarse de inmediato al médico. En la Ciudad se puede concurrir al Hospital Sor María Ludovica.

También se puede utilizar la vía de comunicación telefónica 08002229911. Es importante, en caso de ser posible, tomar al animal en un frasco y llevarlo al centro médico para que puedan comenzar un tratamiento o capturarlo en una imagen donde se pueda identificar la especie. 

Algunos de los síntomas que pueden tener quienes han sido picados son vómitos, palpitaciones, náuseas, color pálido en la piel y dolor intenso. Actuar de forma inmediata puede salvar una vida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE