Un Premio Nobel pidió en Argentina mayor vínculo de las instituciones educativas con la ciencia básica

Esta semana se realizó en Argentina una nueva edición de la entrega del Premio Eduardo Charreau a la Cooperación Científica Tecnológica Regional 2022, en el marco de la semana de la Ciencia y Tecnología organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la OIE.

El evento contó con los premiados este año:  José Luis Solleiro de la UNAM (México); Esteban Avigliano, del CONICET (Argentina); Patricia Tissera del PUC (Chile) y Eulalia Pérez Sedeño del CSIC (España).

Pero además, reunió a destacados expositores del mundo, entre ellos el Premio Nobel de Física 2012, Serge Haroche, quien disertó en el Centro Cultural de la Ciencia en una conferencia titulada "La utilidad de la ciencia inútil".

Uno de los puntos abordados por el científico, fue el de la ciencia y la escuela, poniendo el foco en la cuestión educativa. 

Según expresó "durante la pandemia teníamos la necesidad de vacunas, que se desarrollaron rápidamente. Lo hicieron porque tenían décadas de ciencia básica detrás".

Sin embargo, dijo ante los presente, entre ellos varios funcionarios, que "es necesario masificar e intensificar el trabajo de instituciones educativas en cuanto a la ciencia básica".

Por su parte, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, esbozó también con sentido en lo educativo y la ciencia que "a causa de la pandemia, se generó una brecha digital muy importante. Iberoamérica tiene 32 millones de estudiantes universitarios y estimamos llegar a 45 millones en 2030. Muchos realizarán estudios completamente en forma digital". 

"Debemos mejorar los niveles de I+D que es muy bajo en la región. Esta es la región del mundo que más días de clases ha perdido a causa de la pandemia", enfatizó.

Según remarcó, "Trabajamos actualmente en programas para que los jóvenes tengan un interés vocacional por la ciencia como la Noche Iberoamericana de los Investigadores".

El físico, quien es catedrático desde 2001 de Física Cuántica en el Colegio de Francia y en la Escuela Normal Superior, ambos en París, destacó que en el 2012 obtuvo el premio Nobel por sus investigaciones, mientras que este año, diez años después, vuelve a premiarse a la física cuántica.

Serge Haroche
Premio Nobel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE