
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata reventó boleterías durante agosto y septiembre
La obra teatral el Joker escrita por un dramaturgo de La Plata es furor en Latinoamérica y luego de dos meses de presentaciones a sala llene en la Ciudad, ahora cruza la Cordillera para desembarcar en Chile.
Guillermo Ale, es dramaturgo y actor de teatro del Grupo la Cuarta Pared de nuestra ciudad. En el comienzo de la pandemia craneó la obra teatral “El Joker” basada en la famosa película de Hollywood y desde su salida a las tablas, no dejó sala sin reventar en cada país que se presentó.
"La puesta no sólo se destaca por sus virtudes dramáticas, sino también por generar una identificación y una empatía inesperada con un personaje tan contradictorio” afirma el escritor.
La obra reconstruye bajo el imaginario de Arthur Fleck (El Joker) el destino de un comediante que, tras recibir ataques, y sufrir el desamparo de la salud pública decide cuestionar el orden social establecido mediante el uso de la violencia. “La idea de escribir una versión teatral del Joker surge como una especie de respuesta a los interrogantes que nos ofrece el tema de la empatía social y su relación con la desigualdad”, comenta Ale.
LA SOCIEDAD JUEZ Y PARTE
La obra está escrita desde la perspectiva de la víctima. En este caso, sostiene el escritor: “El personaje del Joker necesita siempre la mirada de un sujeto afuera que le dé sentido porque en realidad él no alcanza a dárselo. Y aparece la sociedad como juez y parte”. Y así, la obra trabaja exclusivamente en el campo de lo reprimido, entonces la crueldad surge como la única salida a esa dialéctica hostil que ofrece la sociedad.
LE PUEDE INTERESAR
Ricky Martin anunció su regreso a la Argentina: dónde y cuándo se presenta
LE PUEDE INTERESAR
Fiesta K-Pop: explosión de cultura coreana
SANTIAGO DE CHILE
Luego de que el elenco platense llenará temporadas en Perú, Ecuador y Colombia, vendió sus derechos y actualmente la misma versión teatral se encuentra en la cartelera de Santiago de Chile interpretada por el reconocido actor Felipe Ríos. Desde el país vecino el actor confesó: “Desde que recibí el texto de la obra me pareció un desafío singular. Es un monólogo admirable y pretencioso y eso me obligaba como actor a desarrollar una versatilidad inusual”. Desde el estreno hasta hoy el Teatro Bellavista de Santiago viene colmando sus butacas y es un fenómeno sin precedentes en Chile. “Sucede que la gente se identifica con las líneas argumentales de la obra. Los conflictos que ha sufrido Chile en los últimos años se emparejan al accionar de la puesta en escena”, completa el actor.
Guillermo Ale, de la Cuarta Pared
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí