Por si acaso, buscan crear un lenguaje para comunicarse con extraterrestres

Se trata de científicos de la Universidad de St. Andrews, quienes creen que “hay que estar preparados” por si algún día hay contacto

Edición Impresa

De una manera similar a como ocurre en la película ciencia ficción “La Llegada” de 2016, un grupo internacional de científicos está trabajando en un protocolo de comunicación y lenguaje en caso de que se establezca contacto con extraterrestres, según detallan en un comunicado publicado recientemente por la Universidad de Saint Andrews, Escocia.

“La ciencia ficción está plagada de exploraciones sobre el impacto en la sociedad humana tras el descubrimiento e incluso el encuentro con vida o inteligencia en otros lugares”, afirmó en el informe John Elliot, investigador y coordinador del Centro de Posdetección de colectivo Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés).

“Pero tenemos que ir más allá de pensar en el impacto sobre la humanidad. Necesitamos coordinar nuestro conocimiento no solo para evaluar las pruebas, sino también para considerar la respuesta social humana, a medida que avanza nuestra comprensión y se comunica lo que sabemos y lo que no sabemos. Y el momento de hacerlo es ahora”, agregó.

Uno de los mayores desafíos de este grupo de investigadores será la creación de un lenguaje básico para conseguir comunicarse con extraterrestres: “Explorar las señales de supuesto origen extraterrestre en busca de estructuras del lenguaje y atribuirles un significado es un proceso elaborado y que requiere mucho tiempo, durante el cual nuestros conocimientos avanzarán en muchos pasos a medida que aprendamos ‘extraterrestre’”, precisó Elliot.

En la actualidad, destaca la publicación, existen procedimientos y entidades establecidas para hacer frente a la amenaza que suponen los impactos de asteroides en la Tierra, pero no existen instituciones similares para contactar alienígenas.

Los investigadores han creado, por primera vez, un lugar donde podrán coordinar el desarrollo de un marco de preparación. La idea es trabajar en temas como el “desciframiento de mensajes” o el análisis de datos hasta el desarrollo de “protocolos reguladores, legislación espacial y estrategias de impacto social”.

“El interés social ha aumentado considerablemente recientemente, debido a la detección de miles de planetas alrededor de estrellas distantes en nuestra propia galaxia y, más cerca de casa, a través de la exploración de mundos cercanos como Marte y Venus, en busca de signos de vida, presente o pasada”, aclaran los investigadores del equipo.

Además de esas consideraciones, los expertos planean escanear señales de supuesto origen extraterrestre en busca de estructuras de lenguaje. “Adjuntar significados es un proceso elaborado y lento durante el cual nuestro conocimiento avanzará en muchos pasos a medida que aprendamos extraterrestre”, apuntó Elliot.

“¿Recibiremos alguna vez un mensaje de E.T.? No lo sabemos. Tampoco sabemos cuándo va a ocurrir. Pero sí sabemos que no podemos permitirnos el lujo de estar mal preparados -desde el punto de vista científico, social y político- para un acontecimiento que podría hacerse realidad tan pronto como mañana, y que no podemos permitirnos gestionar mal”, concluyó Elliott.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE