Concedieron la prisión domiciliaria para un secretario judicial y el hijo en La Plata

Edición Impresa

En las últimas horas, la Cámara Penal de La Plata concedió el arresto domiciliario al funcionario judicial y, a su hijo, procesados en una causa de violencia de género contra su esposa y madre, respectivamente.

De acuerdo a voceros de tribunales, la resolución se dio luego de que la Alzada dio luz verde al hábeas corpus presentado por la defensa de ambos imputados, a cargo del abogado Humberto Pastor, aunque previo a materializar la medida se debían definir algunos detalles del inmueble ofrecido como garantía de cumplimiento de la prisión morigerada y también una serie de estudios médicos.

Como este diario publicó oportunamente, un llamado al 911 fue el camino para dar cuenta de la situación que atravesaba una mujer, que desempeñaba labores en el edificio de la Justicia Federal de 8 y 50 y ahora se encuentra de licencia con carpeta psiquiátrica.

La llegada de una ambulancia para asistirla, en un domicilio próximo a la sede del Palacio de Justicia de 13 entre 47 y 48, permitió a la Policía, que también acudió al lugar, descubrir una trama de horror.

Con su físico desmejorado, en una situación de aparente desnutrición y, marcas de supuestos golpes, fue conducida a un centro asistencial para las evaluaciones de rigor.

Pese a que los sospechosos negaron, de movida, haber sido autores de las acciones que les endilgaron, la recopilación probatoria los dejó en una situación compleja. Tanto que, pese a la decisión de la Cámara de permitirles la excarcelación, lejos estarían de lograr una desvinculación de los cargos.

Además, existe otra causa penal en curso, por “coacción”, ante presuntas maniobras del suegro de la víctima para con ella. El hombre es de profesión abogado y su esposa, se indicó, una excamarista civil.

Al parecer, a la damnificada le exigían que saque la denuncia y dejara todo en el olvido.

Las amenazas fueron detectadas por la fiscal Mariana Ruffino, quien ordenó la instrucción de una causa paralela, pero que tiene el mismo objetivo: determinar qué pasaba con la mujer que llamó al 911 para pedir ayuda.

La víctima, cabe destacar, se contactó en más de una oportunidad con EL DIA. La primera para negar todo lo que se había publicado, pero las dos siguientes para reconocer la pesadilla y contar que se encontraba en un estado de absoluta vulnerabilidad.

Su pareja, que era secretario de un juzgado civil y comercial de La Plata, tiene un expediente interno que se instruye en esferas de la Suprema Corte bonaerense, donde se deberá definir qué ocurre con su cargo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE