Las cianobacterias avanzan hacia el interior y alerta roja llegó a la laguna de Junín
| 10 de Febrero de 2022 | 17:58

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires emitió hoy una alerta roja por la presencia de cianobacterias en la Laguna de Gómez, ubicada en el distrito de Junín, y recomendó evitar el contacto con el agua.
La alerta emitida implica un riesgo alto, y según un comunicado de la subsecretaría, el agua se ve como una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa por lo que no deber ser usada para consumo de forma directa o para higiene personal.
Además, se indicó que se debe alejar a los niños y mascotas de la laguna hasta que la floración desaparezca y no deben consumirse alimentos que provengan de ese espejo de agua.
Las condiciones pueden variar en relación a la situación meteorológica por lo que se recomendó visitar la página www.gba.gob.ar/cianobacterias, y chequear la actualización diaria del cianosemáforo y el estado de la laguna.
El comunicado, además, indicó que los municipios de la región capital se mantienen en alerta amarilla, información que también puede explorarse en el mapa, dado que se incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación a la situación de cianobacterias en la región capital.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y generalmente presentan un color azul verdoso. Algunas especies pueden ser nocivas para la salud y provocar vómitos, diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
Desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos se recomienda que en caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto y, ante una situación de intoxicación, consultar en el centro de salud más cercano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE