La bajante histórica del Paraná sigue en otoño
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2022 | 02:38

El río Paraná continúa con su descenso en varios puertos de Entre Ríos, donde la bajante histórica que comenzó en marzo del 2021 provocó cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social, y los especialistas estiman que podría continuar hasta la segunda mitad del otoño.
La perspectiva al próximo 30 de abril “no permite esperar un rápido retorno” a la normalidad, advirtió ayer el Instituto Nacional del Agua (INA), con probabilidad de extenderse al menos hasta la segunda mitad del otoño.
En Paraná, la capital provincial, el río descendió a -27 centímetros (por debajo del nivel del mar), superando las marcas de 1971 (0,50 metros), de 2020 y 1970 (0 metros).
Por eso, hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual, cuando el río marcó -1,40 metros frente a Paraná, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).
De esa manera continúa muy por debajo de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio para febrero (3,47 metros) en la capital entrerriana.
Además, el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que estos niveles tan bajos se mantendrán hasta marzo inclusive, prevaleciendo una “tendencia desfavorable” del caudal de agua.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE