Luego del operativo fallido, los manteros dominan la avenida 7
Edición Impresa | 16 de Febrero de 2022 | 04:10

A una semana del fallido operativo contra la venta ilegal callejera en la avenida 7, hay 82 puestos en el tramo comprendido entre las calles 45 y 53. A la tradicional oferta de bijouterie, gorros y ojotas se le suman artículos escolares, mochilas, guardapolvos, frutas y verduras.
La semana pasada inspectores de la Comuna comenzaron un operativo contra la venta ambulante que terminó con hechos de violencia cuando se intentó incautar la mercadería.
Según se indicó desde la Comuna, los efectivos de “la Policía Bonaerense se quedaron con los brazos cruzados”, por lo que el procedimiento debió suspenderse.
El objetivo del operativo era “hacer cumplir con la ordenanza y evitar que los manteros se instalen sobre los centros comerciales en donde se genera una competencia desleal con los locales habilitados”.
Nada cambió de la semana pasada a esta. Afianzados en determinadas cuadras, los vendedores siguen ocupando parcialmente las veredas. Algunos lo hacen solo por la mañana, en general son los que se dedican a vender frutas y verduras.
En otros casos, la jornada se extiende hasta cerca de las 20, aunque hay fechas, como fue el “Día de San Valentín”, en el que aprovechando la gran concurrencia, los vendedores se algunas horas más.
Según un relevamiento de este diario, la mayoría de los puesteros hace su despliegue de mercadería en la mano que va de Plaza Italia a Plaza San Martín. De todas maneras, en la esquina del Banco Provincia, en 7 y 47, hay regularmente un puesto de frutas y en la cuadra siguiente hacia Plaza Italia, se observan cinco puestos, la mayoría vende ropa y barbijos.
En la vereda de enfrente, en la del Ministerio de Economía, se ofrece ropa escolar de todo tipo, además de anteojos, gorras y joggins. Ya en la calle 46, a una cuadra de un tradicional blanquería, un vendedor ofrece repasadores, fundas para almohadones, manteles y hamacas.
En la cuadra siguiente, los arbolitos pregonan su “compra - venta de dólares”, mientras los peatones intentan llegar a distintos puntos del centro o a las paradas de micro. Allí se despliegan doce puestos con la oferta característica de ropa interior, anteojos, ojotas y bijouterie. En la esquina de 47, uno de los sitios en el que los controles oficiales son muy resistidos, hay desde hace varios años un inmenso puesto que vende mochilas y carteras.
Especias, ropa interior, sandalias de goma, gorras, golosinas, sábanas y accesorios para el celular, son algunos de los artículos que se encuentran en los 16 puestos de la vereda de 7, entre 47 y 48.
Una cuadra más hacia Plaza San Martín, entre 48 y 49, además de los diez puestos fijos de venta ilegal, se observó un vendedor ambulante de bolsas con dientes de ajo.
Un poco más despejada, en la vereda de 7, entre 49 y 50, la mayoría de los cinco puestos ofrece ropa interior, medias y joggins.
En la cuadra de la galería San Martín se asientan diariamente unos 10 vendedores, entre todos, ayer se observó uno que ofrecía 5 barbijos infantiles por 100 pesos.
En la vereda de la Legislatura no hay sector que no esté copado por los vendedores, incluso hay tramos con dos líneas de mantas, una sobre las rejas y otra entre las paradas de micros. En esa cuadra dieciséis puestos venden, entre otras cosas, frutas, ollas, cosméticos, ropa usada, artículos de kiosco, bijouterie, anteojos. Es, sin dudas, la de mayor variedad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE