Intendentes de Juntos, con reclamos a Provincia por la inseguridad
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2022 | 02:31

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los chispazos son con Berni. Así lo aseguran fuera de micrófono en distintos municipios bonaerenses, incluida La Plata, cuando analizan el fondo de la situación de la seguridad en los distritos. Los intendentes opositores se quejan de la falta de diálogo con el Ministro y la poca participación que tienen en las decisiones de cómo coordinar la prevención del delito en sus territorios.
En nuestra ciudad ya se ha dicho muchas veces y, afirman, nada ha cambiado: desde noviembre de 2020 los funcionarios de Julio Garro y los del ministerio de Seguridad apenas se dirigen la palabra. Por eso, en una embestida que analiza alternativas, el Intendente local se acercó al jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, para pedirle intercesión y plantearle la necesidad de injerencia de los intendentes.
A este pedido se sumó en las últimas horas otro jefe comunal del PRO: el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, se expresó en el mismo sentido y, mientras afirman que Diego Valenzuela (Tres de Febrero) es de la partida, aseguran que el mes que viene buscarán una ofensiva conjunta de todos los intendentes de la oposición, especialmente del Conurbano.
Atento al incremento del delito en el Conurbano, Grindetti se mostró a favor de proponer el traspaso de la Policía Local a la órbita de los municipios para un combate del delito eficaz. “La policía debería depender de los intendentes que tenemos el vínculo cercano con los vecinos, conocemos el terreno y sabemos de sus necesidades, este sería el primer paso, además de un trabajo más articulado de todas las fuerzas”, dijo.
El lanusense se refirió a la proliferación de situaciones derivadas del narcotráfico y el narcomenudeo, como una de las mayores preocupaciones de los vecinos. Y se quejó de las gestiones en Seguridad de los gobiernos nacional y provincial.
En tanto, los diputados provinciales de Juntos por La Plata presentaron en la Legislatura un proyecto para crear una “mesa de coordinación local de seguridad pública”. La idea de la iniciativa es crear una mesa de trabajo conjunta por cada municipio de la Provincia, con representantes del ministerio de Seguridad, del Municipio, de la fuerza policial de cada distrito y de los Concejos Deliberantes, para analizar, coordinar, ejecutar y “asegurar” l acción de recursos humanos y logísticos contra el delito en cada comuna.
En línea con su par de Lanús, este fin de semana Garro evaluó que los intendentes “nos hacemos responsables de lo que pasa en nuestros municipios, y cada vez que hay un tema de inseguridad nos hacemos cargo y trabajamos en la contención, y la gente lógicamente que nos ve como responsables. Ahora bien, si nos ve como responsables... seamos responsables en serio y que nos den la policía para poder trabajar y poner la cara con la gente. ¿Quién mejor que un intendente para saber donde se vende droga, cómo muta el delito de un barrio al otro?, dijo en declaraciones públicas.
Y, sin nombrarlo, criticó la gestión de Berni: “Vemos que hay un Estado bobo dónde la policía no tiene conducción o está en complicidad con la delincuencia, porque no hay una obediencia que la policía tenga esa vocación sostenida y cuidada por parte de quién nos gobierna. A la policía hay que darle el lugar que perdió hace mucho tiempo”, lanzó.
En diálogo con EL DIA, desde el entorno del jefe comunal platense ratificaron que la relación entre el Ministro provincial y la Comuna “no se ha modificado”. Esto significa que no ha habido avances en la conformación de un diálogo que les permita avanzar sobre temas pendientes: la inseguridad del delito violento, los procedimientos y operativos de Control Ciudadano donde se requiere la protección de la fuerza policial, y la planificación del traslado de la zona roja.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE