Los mercenarios sirios de Moscú, ¿pura espuma?

Edición Impresa

Desde que Moscú expresara hace unos días su disposición a utilizar voluntarios de Medio Oriente en la invasión a Ucrania, se difundió la información sobre el supuesto reclutamiento de hasta 40.000 mercenarios sirios, pese a que las cifras despiertan dudas.

El pasado viernes, Rusia cifró en 16.000 el número de voluntarios de Medio Oriente dispuestos a apoyarlos en la guerra, sin precisar cuántos de ellos procederían de Siria, donde desde 2015 interviene militarmente en favor de Damasco y donde tiene una fuerte influencia sobre varios contingentes y milicias. Sin embargo, varios analistas apuntan que, de enviarse soldados desde Siria a Ucrania, estos no serán “voluntarios”, sino hombres ya alistados en las Fuerzas Armadas Sirias bajo control ruso, o bien serán milicianos poco profesionales.

En cualquier caso, las fuentes señalan que tampoco podrán ser muchos, puesto que esas tropas ya están ocupadas en la primera línea de fuego en la guerra civil siria y no son por tanto prescindibles.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una reputada ONG con sede en Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, afirma que en las últimas semanas unos 40.000 combatientes sirios de diferentes grupos han registrado sus nombres para un posible envío a territorio ucraniano.

“El registro para ir a Ucrania no ha sido voluntario, sino que se dio a través de coordinaciones entre oficiales y líderes de estos grupos, y oficiales rusos en la base aérea de Hmeimim (noroeste de Siria)”, dijo el director del Observatorio, Rami Abdul Rahman.

Según Rami, casi 22.000 de estos candidatos viajarían con vínculos al Ejército ruso y cobrarían unos 1.000 euros mensuales, mientras que los 18.000 restantes se habrían registrado a través de la empresa de seguridad privada rusa Wagner.

Entre los grupos que reclutaron “voluntarios” en sus filas cita a milicias progubernamentales como Al Qatirji, la palestina Liwa al Quds o la Brigada Baaz, pero también a destacadas divisiones integradas en la estructura del Ejército sirio como el Quinto Cuerpo y la División 25. En la práctica, tanto el Quinto Cuerpo como la División 25 están “totalmente comandadas” por Rusia, lo que facilitaría su envío a Ucrania frente a otros batallones, comentan analistas, aunque lo ven poco probable porque son efectivos “clave” para sus operaciones en Siria.

Así, los expertos califican de “increíble” el dato de 40.000 combatientes registrados, sobre todo considerando el tamaño de los grupos militares en Siria y las dificultades logísticas de trasladar a miles de personas desde Siria hasta Ucrania. Dicen que “un par de miles” registrados sería un número realista. Y si Rusia decide enviarlos a Ucrania, serían solo unos cientos, “más una cosa política que militar”.

Otros grupos que podrían ir a la misión, según especialistas, son milicias “más pequeñas” integradas por jóvenes lugareños de 20 años, como las ramas de las Fuerzas de Defensa Nacional en sendos pueblos cristianos de Hama (oeste de Sirial). (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE