

El presidente Putin, investigado por crímenes de guerra / EFE
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EE UU calificó así a Putin por el embate en curso en Ucrania, donde fuerzas rusas bombardearon hospitales. Algunas claves
El presidente Putin, investigado por crímenes de guerra / EFE
WASHINGTON
El presidente Joe Biden declaró el miércoles categóricamente que su homólogo ruso Vladimir Putin es un “criminal de guerra” por el embate en curso en Ucrania, donde fuerzas rusas han bombardeado hospitales y pabellones de maternidad. Pero declarar a alguien criminal de guerra no es tan simple como sólo decir las palabras. Existen definiciones y procesos establecidos para determinar quién lo es y qué castigo debería imponérsele. No obstante, a nivel popular la expresión ha adquirido un significado coloquial como término genérico de alguien atroz.
Las investigaciones sobre las acciones de Putin en Ucrania ya han comenzado con aval de la ONU
Las investigaciones sobre las acciones de Putin ya han comenzado. EE UU y 44 países más están trabajando en conjunto para indagar posibles violaciones y abusos, después de que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobara una resolución para establecer una comisión investigadora.
Hay otra averiguación en curso por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), un organismo independiente con sede en La Haya, Holanda. El mandatario ruso podría ser encausado dentro de un año. Pero estos delitos no prescriben.
El término se aplica a todo aquel que infrinja un conjunto de reglas aprobadas por los gobernantes del mundo y conocidas como las leyes de la guerra. Estas reglas rigen la forma en que se comportan los países en tiempos de conflictos bélicos. Fueron modificadas y ampliadas el siglo pasado, tomando como base las Convenciones de Ginebra al cabo de la II Guerra Mundial y los protocolos añadidos posteriormente.
Las normas están dirigidas a proteger a las personas que no participan en la lucha y a quienes sean incapaces de seguir combatiendo, entre ellos civiles como médicos y personal de enfermería, soldados heridos y prisioneros de guerra.
Los tratados y protocolos establecen quiénes pueden ser atacados y con qué tipo de armas. Ciertas armas están totalmente prohibidas, entre ellas los agentes químicos y biológicos.
Los “crímenes de guerra” incluyen muertes deliberadas; destrucción extensa y apropiación de bienes que no se justifique por una necesidad militar; ataque deliberado a civiles; el uso desproporcionado de la fuerza; utilización de personas como escudos humanos y toma de rehenes.
La CPI también persigue los crímenes de lesa humanidad cometidos en el contexto de “un ataque generalizado o sistemático contra cualquier población civil”. Estos incluyen asesinato, exterminio, traslado forzoso, tortura, violación y esclavitud sexual.
La manera más probable para señalar a Putin como criminal de guerra sería mediante la doctrina jurídica ampliamente reconocida de la responsabilidad de mando. Si los comandantes ordenan o incluso saben o están en posición de saber sobre crímenes y no hacen nada para impedirlos, pueden ser considerados jurídicamente responsables.
En general, existen cuatro vías para investigar y determinar crímenes de guerra, aunque cada una tiene sus límites. Una es a través de la CPI. Una segunda opción podría ser si la ONU turna su trabajo sobre la comisión investigadora a un tribunal internacional híbrido para crímenes de guerra a fin de enjuiciar a Putin. Una tercera sería crear un tribunal o corte para enjuiciar a Putin por parte de un grupo de entidades o países interesados o afectados, como la OTAN, la Unión Europea y EE UU. Un ejemplo son los juicios de Nuremberg contra los jerarcas nazis tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Entre otros delitos, los ataques intencionales a civiles constituyen crímenes de guerra
Finalmente, algunos países tienen sus propias leyes para procesar los crímenes de guerra. Alemania, por ejemplo, ya está investigando a Putin. Como Rusia (igual que EE UU) no reconoce la jurisdicción de la CPI, Putin podría ser procesado en un país elegido por la ONU o por un consorcio de naciones interesadas. Pero llevarlo ahí sería difícil.
Hay otros jerarcas condenados a perpetua por “crímenes de guerra”, como el serbobosnio Radovan Karadzic y el líder militar serbobosnio Ratko Mladic. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí