DIA 14: el minuto a minuto de la guerra
| 9 de Marzo de 2022 | 14:04

Estas son las últimas informaciones de la guerra Rusia-Ucrania:
Las fuerzas rusas han destruido casi la totalidad de la defensa antiaérea de Ucrania, desde la invasión el pasado de 24 de febrero con el pretexto de proteger a las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso.
"En el curso de la operación han sido destruidos en total 2.786 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania. (...) Para el día de hoy han sido inutilizados el 90 % de los aeródromos militares en los que se basaba el grueso de la aviación militar", declaró el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashenkov, según informan las agencias rusas.
Además, las tropas rusas han inutilizado más del 90 % de los sistemas de defensa antiaérea de largo y mediano alcance, así como 81 puestos de radiolocalización de la fuerza aérea enemiga, por lo que Ucrania "ha perdido prácticamente el mando militar de la aviación militar y de la defensa antiaérea".
****
Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) decidieron ampliar sus sanciones contra Rusia y Bielorrusia este miércoles excluyendo a tres bancos bielorrusos de la plataforma financiera internacional Swift y agregando 14 magnates y 146 senadores rusos a su lista negra.
La UE también decidió prohibir la exportación hacia Rusia de piezas y tecnologías destinadas al sector marítimo e incluir las criptomonedas en las sanciones, indicó la Comisión Europea en Twitter.
Los millonarios y empresarios sancionados, así como miembros de sus familias, se desempeñan en sectores claves de la economía rusa, como la agricultura, la siderurgia o las telecomunicaciones.
****
Los precios del petróleo cayeron con fuerza hoy, porque los inversores ignoraron el descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos para centrarse en la guerra de Ucrania, donde retrocede el temor a un embargo europeo al petróleo ruso.
La idea de que el mercado europeo podrá seguir contando con el suministro del segundo exportador mundial permitió que los precios se alejaran de los récords alcanzados en los últimos días.
****
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, hablaron por teléfono este miércoles de los "esfuerzos diplomáticos" en relación al conflicto en Ucrania y de los corredores humanitarios para evacuar a los civiles, según el Kremlin.
Ambos dirigentes hablaron de las "opciones para los esfuerzos políticos y diplomáticos" y el presidente ruso "dio información sobre las medidas adoptadas para establecer corredores humanitarios y evacuar a los civiles de las zonas de combate", dijo el Kremlin en un comunicado.
Los dos líderes también "prestaron especial atención al aspecto humanitario de la situación en Ucrania" y Putin "proporcionó información sobre las medidas adoptadas para establecer corredores humanitarios para evacuar a los civiles de las zonas de combate", según la misma fuente.
****
Al menos 516 civiles han muerto, entre ellos 37 niños, y otros 908 resultaron heridos desde el inicio de la guerra en Ucrania, confirmó hoy la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que reiteró que las cifras reales podrían ser mucho mayores.
La agencia dirigida por la alta comisionada Michelle Bachelet indicó que sigue verificando las distintas informaciones sobre fallecidos en distintos ataques, como las que denuncian que cientos de civiles podrían haber muerto en las ciudades orientales ucranianas de Volnovaja, Mariúpol e Izium.
La mayoría de las víctimas se han producido en ataques con armas explosivas, incluyendo bombardeos con artillería pesada y sistemas lanzacohetes múltiples, especificó la oficina en un comunicado.
****
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dice que se trabaja para evacuar a alrededor de 18.000 personas de la capital, Kiev, y de las ciudades próximas asediadas.
Estos esfuerzos forman parte de una operación de evacuación más amplia que cuenta con varios corredores humanitarios en todo el país, apuntó el mandatario, que advirtió a las fuerzas rusas que no incumplan las promesas de alto el fuego.
Volvió a pedir apoyo aéreo internacional, diciendo "envíennos aviones". Las potencias occidentales han mandado equipos militares y reforzaron las fuerzas en el flanco oriental del país, pero han sido cautas a la hora de proporcionar respaldo aéreo por la posibilidad de entrar en una guerra directa con Moscú.
****
Gran Bretaña incauta un avión privado que sospecha que estaría ligado a un oligarca ruso, y endurece las sanciones de aviación contra Rusia en respuesta por la invasión de Ucrania.
El secretario de Transporte, Grant Shapps, dijo el miércoles que el avión, registrado en Luxemburgo, fue incautado en el aeropuerto de Farnborough, en el sur de Inglaterra, mientras las autoridades trataban de determinar quién es su propietario.
Los funcionarios británicos creen que el Bombardier Global 6500 está vinculado al multimillonario magnate petrolero Eugene Shvidler. Aterrizó en el país procedente de Nueva Jersey, Estados Unidos, la semana pasada y debía haber partido hacia Dubai el martes.
****
El asalto ruso a Kiev no logra avanzar, aunque varias ciudades ucranianas siguen bajo intensos bombardeos, según funcionarios de defensa británicos.
El ministerio de Defensa dijo en una actualización publicada en redes sociales el miércoles que los ``combates en el norte y oeste de Kiev siguen activos y las fuerzas rusas no logran ningún avance significativo''.
Las ciudades de Járkiv, Chernígov, Sumy y Mariúpol siguen rodeadas por las fuerzas rusas y están siendo objeto de intensos bombardeos, agregó.
Las defensas aéreas ucranianas estaban aguantando frente a la aviación rusa ``evitando probablemente que consigan algún tipo de control del aire'', apuntó el ministerio.
****
China envía ayuda humanitaria a Ucrania mientras continúa oponiéndose a las sanciones contra Rusia por la invasión del país vecino.
El vocero del ministerio de Exteriores, Zhao Lijian, dijo a reporteros que el primer cargamento se envió a la Cruz Roja ucraniana el miércoles, y habrá más ``tan pronto como sea posible''.
China ha respaldado en gran medida a Rusia en el conflicto y Zhao reiteró la oposición de Beijing a las sanciones económicas contra Moscú.
****
El piloto ruso Nikita Mazepin, excluido la semana pasada de la escudería de Fórmula 1 Haas tras la invasión rusa de Ucrania, anunció este miércoles la creación de una fundación para apoyar a los deportistas que pierdan su empleo "por razones políticas".
Esta fundación "se dedicará a ayudar a los deportistas que, por razones políticas independientes de su voluntad, pierdan su capacidad de participar al más alto nivel", explicó el piloto de 23 años en una rueda de prensa virtual.
"Será financiada por Uralkali, utilizando el dinero que había estado previsto para el patrocinio en Fórmula 1 esta temporada", continuó.
Patrocinador de Haas desde 2021, el grupo ruso Uralkali vio su contrato roto "con efecto inmediato" por la escudería estadounidense el sábado pasado, al mismo tiempo que el contrato de Mazepin.
Mazepin, de 23 años, es hijo del millonario oligarca ruso Dmitry Mazepin, accionista del grupo Uralkali, especializado en la producción de potasio.
****
La Unión Europea ha prohíbido las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia, sacado a los bancos bielorrusos Belagroprombank, Bank Dabrabyt y el Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia del sistema de información interbancaria SWIFT e incluido a 160 nuevos individuos en su última ronda de sanciones por la invasión de Ucrania.
Este cuarto paquete de medidas, aprobado hoy mismo por los embajadores de los Veintisiete, introduce además nuevas restricciones para el sector naval ruso y clarifica el estatus de los criptoactivos para asegurar que se cumplen las sanciones financieras ya impuestas, según informó la Comisión Europea en un comunicado.
Las nuevas sanciones económicas se dirigen en buena medida contra Bielorrusia y reflejan las restricciones ya impuestas a Moscú y sus bancos.
* * *
El Ministerio de Defensa de Rusia dice que ha frustrado un complot a gran escala para atacar las regiones controladas por separatistas en el este de Ucrania. El vocero del ministerio, el general de división Igor Konashenkov, citó el miércoles lo que dijo que era un documento interceptado de la Guardia Nacional de Ucrania que detallaba los planes para una operación de varias semanas contra la región de Donbás.
"La operación militar especial de las fuerzas armadas rusas, llevada a cabo desde el 24 de febrero, se adelantó y frustró una ofensiva a gran escala de grupos de ataques de las tropas ucranianas sobre las repúblicas populares de Luhansk y Donetsk, que no están controladas por Kiev, en marzo de este año", señaló Konashenkov en una declaración televisada. No hizo mención a los bombardeos, ataques aéreos o ataques contra la población civil o las ciudades ucranianas, ni habló de las bajas del ejército de Moscú ni de ningún otro aspecto de la estancada campaña.
Rusia califica su invasión de Ucrania de "operación militar especial'' y las declaraciones oficiales sobre la guerra se han centrado casi exclusivamente en los combates y en las evacuaciones en las regiones controladas por los separatistas, donde las fuerzas respaldadas por Moscú luchan contra el ejército ucraniano desde 2014.
* * *
El Estado Mayor del Ejército de Ucrania dice que se están reforzando la defensa de ciudades claves del norte, el sur y el este ante el estancamiento del avance ruso. En un comunicado a primera hora del miércoles, explicó que las fuerzas en torno a la capital, Kiev, están resistiendo la ofensiva rusa con ataques no especificados y "manteniendo la línea''. En la ciudad de Cherníghov, en el norte, las fuerzas rusas están instalando equipos militares entre los edificios residenciales y en granjas, agregó. Y en el sur, apuntó que rusos vestidos de civil están avanzando sobre la ciudad de Mykolaiv.
Por otra parte, el gobierno de la ciudad fronteriza nororiental de Sumy dijo que había más evacuaciones de civiles previstas para el miércoles. En una publicación en Telegram, el jefe del gobierno regional, Dmytro Zhyvytskyy, explicó que el corredor humanitario estará abierto entre las 09:00 y las 21:00 horas y que los 22 buses que viajaron en la víspera desde la ciudad a Poltava, en el suroeste, regresarán por la tarde para recoger a más gente que quiera huir. Tendrán prioridad las mujeres embarazadas, las madres con hijos, los ancianos y los discapacitados.
Sumy está en la frontera con Rusia y ha sufrido bombardeos letales en los últimos días. La ruta entre Sumy y Poltava es la única que ha tenido éxito hasta ahora para las evacuaciones humanitarias, y alrededor de 5.000 personas, incluyendo 1.700 estudiantes extranjeros, salieron de allí el martes. Otras operaciones de extracción fracasaron o se vieron frustradas por los bombardeos rusos.
* * *
El ministro de Energía de Ucrania dice que las fuerzas que controlan una central nuclear ucraniana están obligando al exhausto personal a registrar la dirección que tienen previsto utilizar con fines propagandísticos. Los soldados rusos controlan la central de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, desde su incautación tras un ataque el viernes, que provocó un incendio y avivó el temor a un desastre nuclear. Más tarde se determinó que no se había liberado radiación.
El ministro ucraniano, Herman Halushchenko, dijo en Facebook que dentro del complejo hay alrededor de 500 soldados rusos y 50 piezas de maquinaria pesada, y que el personal local está "física y emocionalmente agotado''. Rusia describe la guerra como una "operación militar especial" y dice que está realizando ataques selectivos. La referencia de Halushchenko a la propaganda parecía referirse a los esfuerzos rusos por mostrar que no está perjudicando a los civiles ni dañando infraestructuras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE