Buscan que China financie el 100% de Atucha III
Edición Impresa | 11 de Abril de 2022 | 02:41

El Gobierno argentino a través de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) negocia con la República China el financiamiento del 100% de la construcción de la cuarta central nuclear en la ciudad bonaerense de Lima, lo que demandará una inversión de U$S 8.300 millones, y cuyo contrato final se espera firmar antes de fines de año para comenzar las obras a comienzos de 2023, afirmaron fuentes oficiales ratificando una alianza comercial con el gigante asiático.
El 1 de febrero, Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) firmaron el contrato marco para la construcción de Atucha III, un reactor de tecnología Hualong, que ofrecerá al sistema 1.200 MW y una vida útil inicial de 60 años, que se instalará en el Complejo Nuclear, en un terreno lindero al que utilizan las centrales Atucha I y Atucha II.
Jorge Sidelnik, vicepresidente de Nasa -la operadora de las tres centrales nucleares y que tiene a su cargo la construcción de las próximas dos-, explicó que debido a la magnitud de la obra y el actual contexto macroeconómico la premisa de la empresa es buscar que la contraparte china financie el 100% del gasto, para lo cual aseguró hay “una buena recepción a la propuesta”. De no lograr avanzar en ese sentido, la Argentina explora alternativas de financiamiento externo.
El proyecto, aseguran, permitirá incrementar en más de un 60% la generación eléctrica de origen nuclear, que actualmente representa poco más del 7% del total disponible en el sistema. El contrato EPC o llave en mano prevé la provisión de la ingeniería, construcción, adquisición, puesta en marcha y entrega de una central del tipo HPR-1000, que utilizará uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE