Los tenistas rusos, en medio del cruce entre la ATP y Wimbledon

La Asociación de Tenistas Profesionales se distanció por tratarse de una medida “discriminatoria”, que puede sentar un precedente

Edición Impresa

La ATP se desmarcó de la prohibición de rusos y bielorrusos en próxima edición del torneo de Wimbledon. Al respecto, las autoridades afirmaron al respecto que fue una decisión “unilateral”, “discriminatoria”, “injusta” y que puede “sentar un precedente peligroso en el deporte”.

En tal sentido, Wimbledon y la Federación Británica de Tenis (LTA) anunció el veto a los tenistas rusos y bielorrusos para la disputa del tercer Grand Slam de la temporada y del resto de los torneos en suelo británico de la gira de césped.

Sin embargo, la ATP se apartó de estas decisiones y ofreció su apoyo a los tenistas, que podrán seguir jugando en el resto de torneos del circuito, siempre que lo hagan sin la bandera rusa y bielorrusa y sin símbolos que se puedan relacionar con dicho país como consecuencia de la invasión y conflicto bélico que se desató en Ucrania.

“Creemos que la decisión unilateral tomada por Wimbledon y por la LTA es injusta y tiene el potencial para sentar un precedente peligroso en el deporte. La discriminación por nacionalidad constituye una violación de nuestro acuerdo con Wimbledon, que explica que la entrada de un jugador a un torneo se basa en su ranking”, afirmó la ATP en un comunicado.

Wimbledon se convirtió en la primera gran comptencia en prohibir la intervención de atletas individuales, después de que Rusia haya quedado expulsada del Campoenato Mundial de Qatar 2022 y de otras competiciones por equipos como en el tenis como la Copa Davis y la Billie Jean King Cup, donde defendían los títulos conquistados en 2021.

Desde la Segunda Guerra Mundial, Wimbledon no tomaba una medida similar

 

El tercer Grand Slam de la temporada perderá a Daniil Medvedev, segundo mejor tenista del mundo, además de a Andrey Rublev, número 8 del ranking, Karen Khachanov (26) y Aslan Karatsev (30). En el caso de Medvedev, su participación ya era una incertidumbre, ya que se perderá toda la gira de polvo de ladrillo por una hernia.

En cuanto a las tenistas que no podrán estar en Wimbledon, por parte de Rusia destacan Anastasia Pavlyuchenkova (15) y Daria Kasatkina (26); mientras que por Bielorrusia, están Aryna Sabalenka, número 4 del ranking y semifinalista en 2021, y Victoria Azarenka (18).

Wimbledon, donde Novak Djokovic y Ashleigh Barty (ya retirada) ganaron en la pasada temporada se quedaron con el titulo en el mítico césped del All England, se disputará del 27 de junio al 10 de julio.

Esta será la primera vez que Wimbledon impide a personas de un determinado país desde los años después de la Segunda Guerra Mundial, cuando alemanes y japoneses no tuvieron permitido jugar el Grand Slam..

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE