 
					
					
				 
            Casi todos los niños experimentan miedos durante la infancia
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
            Casi todos los niños experimentan miedos durante la infancia
El miedo es una experiencia vital y necesaria en el ser humano. Cuando experimentamos miedo, a través de esta emoción nuestro cerebro está detectando la presencia de una amenaza o peligro que debemos atender. El miedo es una emoción primaria necesaria para la supervivencia.
“En los primeros años, en la medida en que el niño descubre su entorno y experimenta, va construyendo una visión del mundo. Cuando es muy pequeño, el niño vivencia su emocionalidad, a partir del universo emocional de los adultos y cuidadores. Las neuronas espejo en esta etapa están muy activas y le permiten empezar a codificar su propio universo emocional, espejándose o empatizando con las vivencias emocionales de quienes lo rodean”, dice la médica (MN 88956) Roxana Anahí Timo.
Según esta especialista, la construcción del universo emocional del niño a lo largo de su infancia y la educación emocional que reciba, definirán en última instancia sus miedos y su capacidad para gestionarlos. En este proceso, todas las experiencias del medio ambiente van a contribuir a definir su forma de percibir la realidad que lo rodea.
“Cuando un niño siente miedo constantemente, es porque en su universo emocional ha desarrollado la percepción de que el mundo que lo rodea, es un lugar peligroso o amenazante”, explica Timo.
Los principales temores de los niños, son universales, han estado presentes en todas las culturas y épocas.
El miedo al abandono es uno de los más ancestrales, relacionado directamente con el instinto de supervivencia, dado que en la medida que tengamos el cuidado y atención necesarios, la misma estará asegurada. “Los progenitores, particularmente la madre, brindan al bebé alimento y protección. La angustia de separación, es un fenómeno natural a partir del octavo mes aproximadamente, cuando el bebé empieza a percibir, por momentos, la ausencia de mamá”, cuenta la médica.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Traumas detrás del poder
LE PUEDE INTERESAR
 
          Agenda de la semana
El miedo al rechazo o a no ser aceptado es otro de los temores más comunes, asociado al instinto primario de supervivencia. El rechazo de algún miembro por parte del clan, necesariamente ponía en peligro la supervivencia del mismo, más allá de que los seres humanos somos seres sociales por naturaleza.
En todos los ejemplos, se pone en evidencia como la construcción del universo emocional infantil en los primeros años de vida, puede determinar su capacidad para enfrentarse a los desafíos de la vida y los recursos que activará para gestionar sus emociones.
Para ello, es muy válido conversar con ellos sobre aquello que les da miedo y abrir interrogantes acerca de los recursos que podrían utilizar para gestionar esta situación. También invitarlo a aceptar el desafío de afrontar la situación, para comprobar que quizás su miedo sea irracional.
“Lo que no es válido es desestimar o descalificar lo que el niño está sintiendo, reprenderlos o imponerles hacer algo que el niño no quiere hacer”, subraya la médica.
El miedo es una emoción natural en los niños, la clave es que puedan aprender a aceptarlo, gestionarlo, comprender su propia vulnerabilidad y aceptar esas experiencias como algo natural, como parte de la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí