El Gobierno volvió a emitir para cubrir el saldo en rojo de las cuentas

Fueron 80 mil millones que giraron al Tesoro Nacional

El Gobierno debió recurrir a la emisión monetaria debido, entre otros motivos, para hacer frente al paquete de ayuda anunciado días atrás para monotributistas, trabajadores informales, personal de casas particulares y jubilados tras conocerse lo que fue la inflación del mes de marzo.

Según se supo, el último día de abril el Banco Central echó mano a este recurso, por 80 mil millones de pesos, que fueron transferidos al Tesoro Nacional en concepto de adelantos transitorios, los cuales se suman a los 122 mil millones de pesos girados en enero por igual concepto.

"Hasta ahora el Banco Central emitió $200 mil millones para darle al Tesoro. Hoy fue la segunda por $80 mil millones. Equivale a 0,3% del PBI. El acuerdo con el FMI indica que sólo pueden financiar 1% del PBI. Ya anunciaron paquete por 0,3% financiado con emisión. Otra meta que queda oxidada", señaló Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria Consultores.

La emisión era algo que esperaban los especialistas en especial después que el ministerio de Economía no lograra refinanciar el total de la deuda en pesos que vencía el mes pasado.

De esta manera, el desajuste de las cuentas públicas con relación a los compromisos asumidos con el FMI provocan inquietud ya que uno de los puntos del acuerdo es que el Gobierno debe encontrar financiamiento en el mercado para cubrir al menos 2% del déficit proyectado.

Banco Central
Gobierno

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE