El drama se extiende en el interior: Provincia admitió que hay 350 escuelas con problemas de calefacción
| 2 de Junio de 2022 | 16:10

El problema de la falta de calefacción en las escuelas públicas viene en acelerado crecimiento y se multiplican las protestas, recortes horarios y suspensión de clases en algunos establecimientos educativos.
El director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, admitió este jueves que hay 350 escuelas con problemas de gas en la provincia de Buenos Aires y que todavía más de 30.000 estudiantes no volvieron a las aulas después de haber abandonado en pandemia.
“Tenemos 350 con problemas parciales o totales de gas”, afirmó esta mañana el ministro en declaraciones radiales.
“Tenemos un problema, pero el gobernador nos impuso desde 2019 trabajar fuertemente en esto. Sobre el universo de 10.000 escuelas, esto es un 3%, que igual no satisface a esa comunidad. El pibe que hoy tiene frío, tiene frío y tiene derecho a no tenerlo. Creemos que el año que viene va a estar definitivamente resuelto”, pronosticó.
"En agosto 2018 hubo un episodio singularmente trágico que transformó la relación de infraestructura con las instalaciones de gas. Eso exige ahora una enorme cantidad de recaudos, y a veces, por pérdidas menores, las escuelas encuentran clausurados los servicios", precisó.
El funcionario agregó que "antes de ese episodio prender las estufas hacia el inicio del frío era una actividad que hacían los y las auxiliares de las escuelas", pero que, a partir de allí, las cosas se pusieron "en otro plano de responsabilidad, incluso también para los gasistas matriculados, es una responsabilidad definitiva".
Como se publicó más temprano, en La Plata uno de los puntos de manifestación estudiantil en la jornada de hoy era en La Legión, en 13 y 60, en donde los estudiantes tomaron la decisión de no ingresar a clases por la falta de calefactores y además cortaron la transitada avenida 60. Muchos, a sabiendas de la situación, incluso asistieron al colegio envueltos en frazadas, aunque dado el panorama decidieron focalizarse más en la jornada de reclamo que en la cursada.
"En estas condiciones no podemos estudiar, las aulas son una heladera", afirmaron desde la puerta del edificio escolar. Otro caso de penurias era la EGB Nº2, de 9 entre 47 y 48, en donde a falta de gas los directivos tomaron la decisión de suspender la jornada escolar. En un comunicado a las familias, firmado por el equipo directivo, se informó que "debido a las bajas temperaturas que están pronosticadas y al no contar con gas para calefaccionar la escuela, informamos que a partir del miércoles primero de junio se suspenden las actividades en ambos turnos. Iremos comunicando las novedades en forma diaria".
La decisión fue avalada por la comunidad educativa, aunque provocó indignación el cese de las jornadas escolares por la falencia edilicia descrita. En tanto, en la Secundaria 38, en Abasto, los jóvenes convocaron para mañana en la puerta del colegio, en 208 y 519, a un "frazadazo" para dar a conocer las deficiencias que presenta el viejo edificio de la localidad del oeste platense. "Concurrimos a clases en condiciones inhumanas, sin calefacción", afirmaron esta mañana. Además, describieron que "los baños están desbordados, y cuando llueve entra agua por todos lados". "No queremos promesas, queremos soluciones. Con frío y hambre no podemos estudiar", comunicaron en un texto firmado por "alumnos de la escuela 38".
La falta de calefacción también golpea en el interior
En Bahía Blanca alumnos del Colegio Nacional se manifestaron para pedir mejoras en las condiciones de infraestructura del edificio de Sarmiento 168. El establecimiento educativo "no cuenta con la calefacción correspondiente para abastecernos, las paredes se caen a pedazos y tenemos baños que son letrinas", dijo Alan a La Nueva, un integrante del Centro de Estudiantes, mientras cortaba la calle en Sarmiento y Mitre.
Por su parte en Junín también denuncian problemas con la calefacción en algunas escuelas reveló diario Democracia. La secretaria de Suteba, Francina Sierra, señaló que “a algunas escuelas se llevaron caloventores o los hongos que funcionan a gas” y que “están calefaccionando con medios alternativos”.
Entre las instituciones afectadas señaló que “se trata de la escuela primaria 30 y 40. Y hay un ala del Comercial que no tiene calefacción y también hicieron algo de eso”. Asimismo agregó: “Estaba la Primaria 2 y la Secundaria 22 sin calefacción. También la Secundaria 1. El CFI también tiene rota la caldera, no se si hoy (por ayer) arreglaron un motor. Está todo demasiado desprolijo por ser ya junio”.
Asimismo en la localidad bonaerense de San Nicolás son 30 escuelas las que padecen el suministro de gas, según informó diario del Norte.
Otra ciudad donde hubo revuelo es Pergamino, en donde el debate por la falta de calefacción en algunos colegios de esa ciudad llegó al Concejo Deliberante. Según publica el diario Núcleo, el Departamento Legislativo Municipal se reunirá mañana en el HCD para realizar una Extraordinaria solicitada por el bloque del Frente de Todos para tratar el tema en el recinto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE