Solo para valientes: Midsommar, la película de Netflix que traumó a sus espectadores
| 13 de Julio de 2022 | 16:19

“Midsommar: el terror no espera la noche” no es una película que vio la luz recientemente. Netflix la sumó a su catálogo en marzo de este año pero llegó al cine en 2019 y desde entonces fue considerada una de las películas más terroríficas de los últimos tiempos.
En pos de no perder suscriptores y de satisfacer sus gustos, Netflix pone énfasis en producciones del género de terror y documentales de historias reales. Tan solo con ver los más populares de la plataforma, el usuario puede comprobar ello.
“Midsommar: el terror no espera la noche” dura poco menos de dos horas y, quienes la han visto, aseguraron que ese día no pudieron volver a dormir tranquilos. Tal es el miedo que genera que su última versión, con 20 minutos más de duración, llega a tener escenas terriblemente sangrientas y poco tolerables para los más sensibles.
En la pantalla grande, la película dirigida por Ari Aster y que tuvo un costo de nueve millones de dólares, recaudó nada menos que 42 millones de dólares. Los críticos expertos coinciden en que cuenta con la dosis justa de “humor negro, perversión sexual, fanatismo religioso y gore”, entre otros de los datos ingredientes que la hacen terrorifica.
Historia
En la descripción que ofrece Netflix, se cuenta que la película trata de una mujer “afligida” que decide partir de viaje con su pareja y los amigos a una aislada “aldea sueca” en la que nada es lo que parece. Dani y Christian son los enamorados que buscan darse una nueva oportunidad, tras notar que la relación está estancada.
Así llegan a Hårga, en Suecia, y su visita coincide con la festividad local por el solsticio de verano europeo. Nada es lo que parece mientras los locales se preparan para el ritual anual que supone ser una reunión para celebrar la prosperidad pero detrás esconde algo macabro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE