Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Malestar del sector comercial en la ciudad

Sin vacaciones: la venta ilegal llena el centro pese a la lluvia

Los manteros siguen copando algunos centros comerciales en el área céntrica. Con chicos circulando en el receso escolar, florecen los puestos temáticos, con muñecos, juegos y películas

Sin vacaciones: la venta ilegal llena el centro pese a la lluvia

el centro vuelve a exhibir la postal de los manteros. hasta resisten los días inestables / el dia

27 de Julio de 2022 | 05:11
Edición impresa

Mantas con peluches, pantuflas infantiles, golosinas y películas de acción forman parte de la oferta que los vendedores ambulantes hacen a través de la venta ilegal para aprovechar la multitud de familias con chicos que en estos días pasean por las calles platenses.

Aunque ayer llovió durante la tarde, eso no impidió que -no bien se despejó- aparecieran los manteros en las principales calles de la Ciudad. Estaban en zonas como 47, 7, 8 ó diagonal 80 con inmensos plásticos sobre los que apoyaron su mercadería.

Con combos de películas, un mantero ofrecía ayer importantes descuentos para quienes compraran de 3 a 6 unidades. Entre los títulos prevalecían los dibujos animados y las películas de acción y su valor era de 120 pesos cada una.

También se destacaba por su colorido un puesto ilegal con decenas de muñecos de todos los tamaños. Los valores iban de 500 pesos en adelante.

Otros de los rubros que se multiplicó en vacaciones de invierno es el de venta de golosinas. Sobre pequeños tableros se exponen desde snacks hasta maíz inflado, alfajores, chupetines y caramelos.

“Es cierto que todo está complicado, pero esta es una competencia muy desleal porque venden lo que se les ocurre y nosotros en nuestros quioscos con todo al día, vemos como mucha gente compra en la calle sin saber ni de dónde sacan los ambulantes la mercadería”, protestó un kiosquero de calle 48.

A quienes aprovechan el público infantil para incrementar su ventas se sumaron los vendedores de globos. Entre todos, ese grupo se movía por buena parte del área céntrica.

Tampoco faltaron los manteros con oferta de ropa deportiva, buzos, zapatillas, gorras, elementos para teléfonos celulares, como fundas y auriculares.

Por la mañana y hasta las primeras horas de la tarde también se vieron puestos de venta de frutas y verduras.

Los comerciantes de los diferentes centros, nucleados en la Federación Empresaria La Plata vienen insistiendo en la necesidad de que se implemente efectivamente el nuevo Código de Convivencia Ciudadana para poner orden en materia de venta ilegal.

“Al Código lo tiene que hacer valer el Municipio para sacar todo lo que esta fuera de la ley; cada vez se ven más artesanos y más vendedores ambulantes”, le dijo a EL DIA un dirigente de calle 8.

En esa línea, se remarcó que tanto calle 47 como la avenida 7 están abarrotadas de manteros y que lo único que se pide es que se cumpla con las leyes.

Puntualmente, los comerciantes afirmaron que las ordenanzas 6.147 y 8.209, que prohiben la venta ambulante en la vía publica, son dos de las herramientas con las que podría controlarse lo que califican como una situación caótica.

“No sabemos cómo actuar. Además, tres veces por semana vemos cómo se colocan gazebos en las plazas y no solo para vender ropa usada. También se ofrece ropa nueva por la que no se paga ningún tipo de impuestos”, apuntó un comerciante.

Desde la Federación Empresaria La Plata y centros comerciales se denuncia desde hace años que es “desleal” la competencia que enfrentan con los vendedores ambulantes.

zonas afectadas y otras libres

“Hay centros comerciales que no sufren tanto este problema, pero en otros no hay forma de que baje la venta ilegal”, aseguró un comerciante del rubro textil de diagonal 80.

Además, se recordó que es imperioso que los centros comerciales cuenten con limpieza, iluminación y seguridad para que resulten más atractivos como paseos familiares.

Según el último relevamiento, en el centro platense, la feria de Plaza Italia (que rechazan las cámaras comerciales), tenía 148 puestos; y la segunda posición era para la Estación de Tren, con 25 puestos.

El rubro con mayor participación en las calles fue indumentaria y calzado, que representó un 50,5 por ciento de los rubros observados, y óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 23,1 por ciento del total.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla