
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
KARINA CARTAGINESE
Crear, abrir paisajes para ser otros. Para ser esos paisajes que nos habitan. Para exteriorizarlos, poetizarlos, novelarlos, invitar a otros que viajen en él. Anclajes móviles dentro de un sueño. Paisajes y sus borradores de paisajes, como si todo fuera borrador que no se borra del todo como si por momentos los paisajes fueran dueños de nuestra memoria, sueños de nuestra memoria, con sus imágenes de médula indeleble, de voz medular, con sus palabras de tinta venosa, de lenguas de aguas dulces, de aguas saladas. Paisaje que parecería ser sinónimo de película.
Todo es paisaje, quizás el mismo paisaje que muta, paisajes dentro de paisajes, paisajes que se desgajan de otros paisajes, y no podemos salir de allí aunque queramos, a lo sumo borronearlo un poco. Pero lo escrito, las palabras, no se las lleva el viento. Siempre hay alguna respiración que las arremolina en algún lugar, una exhalación de imágenes pasadas o futuras inyectándose en el presente.
Cambian los paisajes dentro nuestro, con la mirada, con los gestos, con las palabras. Sé que estoy repitiendo la palabra paisaje, tal vez sea el loop de un deseo, de una suma de pasos para correrme de la palabra mientras fugo a través de esta novela; queriéndome alejar de las palabras, me acerco. Huyo para encontrarme. Así es hoy, mi manera de construir un pasaje para viajar en Galope de nubes de Augusto Munaro, de quien celebro la maravilla de su desbordante imaginación, y su valor para entregarse al movimiento de esos centros móviles, o vértebras sin ejes, y construir así la onírica anatomía de su nouvelle. Como dice Roberto Juarroz: “Un caos lúcido, un caos de ventanas abiertas. Viajar por las líneas que se quiebran a cada instante. Cada forma es un borde cortante del caos. Porque el caos es la tregua de la nada”.
Augusto Munaro es narrador, poeta, traductor, editor, y periodista argentino. Publicó más de treinta libros, entre ellos El cráneo de Miss Siddal (2011), Cul-de-sac (2012), Todo sea por la excepción (2013), Noche soleada (2014), Camino de las Damas (2015), A la hora de la siesta (2016), La página infinita (2017), Celuloide (2018), El busto de Chiara (2018), Las cartas secretas de Georges de Broca (2019), Los soñantes (2019), El rapto de Helmut Kelsen (2020), Un misterio luminoso (2020), Ficciones supremas (2021); La casa flotante (2021), La mansión púrpura (2021), Lucía en verano (2022), desbordes (2022), e ¡Intríngulis-Chíngulis! (2022).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí