Quiénes pueden pedir la jubilación anticipada, cómo se tramita y cómo calcular cuánto vas a cobrar
| 3 de Agosto de 2022 | 07:13

Desde octubre de 2021 empezó a implementarse la jubilación anticipada, una medida que tiene vigencia de dos y apunta a quienes no tienen la edad requerida para acceder a un haber previsional, pero están desocupados y aportaron toda su vida.
Con este beneficio la persona se garantiza que, hasta cumplir la edad establecida para jubilarse, cobrará el 80% del dinero que le corresponde. Mientras que cuando alcance la edad requerida, de manera automática comenzará a recibir el 100% del haber jubilatorio.
¿Cómo es el cálculo para saber cuánto dinero se debe recibir? Para ello hay que tener en cuenta el promedio de las últimas 120 remuneraciones y, de ese valor, se debe estimar el 1,5 por ciento y multiplicar ese resultado por la cantidad de años aportados. El siguiente paso es sumar la Prestación Básica Universal (PBU), que es un valor único e igual para todos.
Cabe resalar que en febrero de 2022 se extendió la posibilidad de acceder a este beneficio ya que se empezaron a reconocer los períodos de licencia por maternidad, el tiempo en que se haya percibido la prestación por desempleo y los pagos de moratoria hasta el 30 de junio de 2021.
¿Quiénes pueden jubilarse antes? Hombres de entre 60 y 64 años y mujeres de entre 55 y 59 años que cuenten con 30 años de aportes, le falten hasta 5 años para jubilarse y estén desempleadas desde el 30 de junio de 2021 son los que están habilitados para tramitar la jubilación anticipada. Esto significa que quienes tengan un empleo, no podrán solicitarlo. Asimismo, esto es incompatible con la percepción de algún plan social o de un beneficio previsional.
Es preciso destacar que se podrá iniciar el trámite hasta tres meses antes de cumplir la edad requerida, que para las mujeres es a partir de los 60 años y para los hombres a partir de los 65.
Si la persona tiene 70 años o más y sólo aportó 10 años, puede acceder a la prestación por edad avanzada, siempre y cuando cumpla con los requisitos. Además, quienes tengan 65 años, no hayan realizado aportes y no cobren ninguna prestación, pueden averiguar si les corresponde la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
En cuanto al trámite es muy sencillo. La jubilación anticipada se tramita a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Para obtenerla, el solicitante debe ingresar a la página web de la Anses (https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=115) y sacar allí un turno para la jubilación anticipada. En esta plataforma, se debe ingresar el número de CUIL y hay que completar el código de seguridad que aparece en la pantalla.
Además, una vez solicitado el turno, es posible consultar sobre estado del mismo para cerciorarse de que haya sido asignado o incluso para cancelarlo. En el día y hora del turno correspondiente, la persona interesada deberá presentarse en la oficina de la Anses con la documentación requerida y allí podrá realizar, entonces, la solicitud para cobrar la jubilación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE