VIDEO. Se acerca la cena a beneficio del Instituto de Psicopedagogía Especial en la Ciudad
| 27 de Septiembre de 2022 | 17:40

Se acerca la cena a beneficio del Instituto de Psicopedagogía Especial de La Plata, en pos de recaudar fondos para las y los alumnos que allí pasan sus días. Será el 30 de septiembre nada menos que en el Hotel Howard Johnson y ya se pueden adquirir las tarjetas para participar.
La noche solidaria comenzará a las 20.30 del próximo viernes y se espera gran concurrencia. Las tarjetas para aportar un granito de arena a la tarea de educar y acompañar en el crecimiento a los chicos con capacidades diferentes se pueden adquirir llamando al (221) 483-3094 por mail a ipe.admi@gmail.com , también en las redes sociales o acercándose directamente a la sede ubicada en calle 41 entre 19 y 20.
Quienes no puedan ser parte de la cena a beneficio, pueden colaborar de varias formas con la institución educativa, como a través de donaciones al número de cuenta que se encuentra en sus redes sociales (Bapro: 2000-40718/4. CBU alias: IPE.DONA) , participando de las actividades o difundiendo.
La cena a beneficio del Instituto de Psicopedagogía Especial se llevará a cabo en el lujoso hotel platense, Howard Johnson, ubicado en avenida 44 entre 157 y 158.
Este centro educativo reúne a cientos de chicos y chicas a diario. Gracias a la colaboración ad honorem de la comisión directiva desde hace 50 años en la Ciudad, más de 70 puestos de trabajo sostienen la escuela ubicada en el casco urbano y un centro de día en Parque Sicardi.
LEA TAMBIÉN
Es una asociación civil que “nace de la necesidad de los padres de contener y ayudar”. “El objetivo es que los chicos estén bien. Acá se trabaja a conciencia y sostenemos los dos servicios, con compromiso y responsabilidad”, detalló Gustavo, uno de los pilares de la comisión directiva.
“Los costos para mantener esto son elevados y la situación económica no acompaña. Necesitamos de alguna ayuda, por eso organizamos la cena para recaudar fondos y poder seguir en este camino, que es el de la recuperación y la estabilidad”, agregó.
Su labor, fundamental para cientos de chicos que pasaron por allí, comenzó en un garaje frente la Terminal de Ómnibus platense, un 15 de octubre de 1971. La asociación civil sin fines de lucro soportó la pandemia, los embates económicos y busca seguir ayudando a cada chico con discapacidad intelectual, a través del aprendizaje.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE