

“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realiza el 30 de septiembre en el Howard Johnson de La Plata
El Instituto de Psicopedagogía Especial (IPE) es una organización de la sociedad civil dedicada a la educación y asistencia de niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad intelectual. El próximo 30 de septiembre se realizará un cena a beneficio de esa institución. Será el hotel Howard Johnson, de 44 entre 157 y 158 de La Plata.
Fundada hace 50 años por un grupo de madres y padres motivados por encontrar un espacio que brindara a sus hijos e hijas una propuesta adaptada a sus necesidades, asumiendo la responsabilidad de generar el ámbito que diera forma a esa búsqueda, así es como el 15 de octubre de 1971 queda conformada IPE, la Asociación Civil sin fines de lucro.
Comenzaron la actividad en el garaje de una casa ubicada en calle 4, frente a la terminal de colectivos de La Plata. El objetivo era superior, beneficiar a todos aquellos niños y niñas que tuvieran discapacidad intelectual creando para ellos una Escuela que los contenga y eduque, el 15 de noviembre de 1971, nace la Escuela de Educación Especial “Ana Sullivan”.
Con mucho esfuerzo y convicción llevan adelante la inmensa tarea de sumar servicios y en el año 1985 crean el servicio Centro de Día y Hogar, para jóvenes y adultos egresados de la etapa pedagógica sin posibilidades de acceder a un taller protegido o trabajo remunerado.
"Con el correr de los años la esencia de IPE no se ha modificado. El interés permanente en generar las acciones tendientes mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo una educación inclusiva y de calidad no se ha interrumpido. La institución desde ese entonces, no funciona como una empresa privada, ni tiene fines lucrativos, sino muy por el contrario, su finalidad es absolutamente altruista y de un elevado interés social, llevando a cabo una obra de bien común con el incansable trabajo por parte de padres – integrantes de la Comisión Directiva- que lo hacen “ad honorem” convencidos que con la participación y el compromiso de la sociedad y el Estado, es posible construir el camino hacia la igualdad de oportunidades para el presente y el futuro de una población especial", señalan sus intergrantes.
La Asociación se sostiene primordialmente a través de subvenciones del Estado provincial y percibe además prestaciones de obras sociales y de la cuota societaria, distribuyendo esos ingresos al pago de sueldos, cargas sociales, servicios, alimentación, seguros generales y mantenimiento edilicio, entre otros gastos. Generando empleo a más de 70 personas de nuestra comunidad.
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo: una joven lectora de Tolosa se lleva el cuarto de millón de pesos
Actualmente el IPE se encuentra en Concurso Preventivo de Acreedores derivado de la delicada situación financiera por deudas contraídas, demandas judiciales por montos exorbitantes, subvenciones y capitas por prestaciones de obras sociales que no alcanzan. Indudablemente en ese derrotero, IPE necesita el apoyo de los organismos del Estado en particular y de la sociedad en general para seguir brindando el servicio educativo y asistencial de excelencia a los niños, jóvenes y adultos que de ella dependen y que tanto necesitan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí