Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional Facundo Manes visitó la redacción de EL DIA y brindó un extenso reportaje en donde pasó por varios temas, tanto de la actualidad como de cara a la política en el 2023.
Manes planteó que "la única manera" que tiene la UCR "de convertir la tristeza en esperanza" es con "empatía".
Por su parte, Alfredo Cornejo indicó que "algunos de nosotros hemos tenido experiencia de gobierno, pero necesitamos comprometer a gente que no estuvo en la actividad política de lleno, pero que tiene compromiso por el país; y por eso me entusiasma Facundo".
"En la Argentina estamos hablando de peleas entre dirigentes, de creencias falsas, con una discusión que a la sociedad no le interesa. La gente quiere prosperidad, futuro, no le interesa la discusión por poder o por la situación política de un dirigente o una dirigente", agregó Manes, que indicó: "No podemos ir a las elecciones de 2023 planteando sólo antikirchnerismo. Nos tiene que unir un proyecto colectivo basado en una idea de país no solo para ganar sin para transformar a la Argentina".
También sobre el futuro, opinó que "no podemos caer en proyectos mesiánicos, autobiográficos, personalistas. Al PRO le cuesta el ingreso de gente nueva, como es mi caso. Eso no ocurre con el radicalismo. En las dos últimas dos elecciones presidencias las alianzas fueron en contra de. Pero no hubo ideas comunes. Hay que hacer un proyecto colectivo con ideas base de consenso y enamorar a una sociedad descreída".
"Hay dos espacios políticos, uno liderado por Cristina Kirchner y otro por Macri, ambos con gran rechazo de la sociedad. Aunque ganen a una elección no van a poder convocar a una mayoría para gobernar. Y la UCR, puede convocar a esa nueva mayoría social para transformar a la Argentina", sentenció Manes.
LE PUEDE INTERESAR
La AFIP descubrió dos nuevas granjas de minado cripto clandestinas con más de US$ 200.000 sin declarar
LE PUEDE INTERESAR
Baradel y Alesso fueron reelectos en CTERA
El senador mendocino señaló que ambos están comprometidos "con un proyecto colectivo por la Argentina" y resaltó que lo quieren "hacer desde el partido radical y en JxC para que Argentina tenga alternancia".
UNLP y Plaza Belgrano
Antes, en el marco de su gira Empatía, el médico y diputado nacional Facundo Manes mantuvo un encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-, dio una charla en la alta casa de estudios y, con el senador Alfredo Cornejo como invitado, reunió a cientos de jóvenes durante la tarde en la Plaza Belgrano para pensar en la Argentina del futuro.
En la zona de 13 y 40, Manes dio una charla abierta a cientos de jóvenes en la Plaza Belgrano, junto a Alfredo Cornejo. “Me alegra ver a tantos jóvenes reunidos en esta plaza con ganas de construir un nuevo país”, comenzó. “Quiero empezar este encuentro reflexionando sobre lo que sucedió en estos días, que sin dudas nos obliga a discutir hacia dónde queremos ir y qué país queremos construir”, destacó. “El fanatismo y el no reconocer al otro, nos pueden llevar a ser un país inviable y no nos permitirá encarar el progreso, la modernidad y el desarrollo. Y revertir esta decadencia cada vez más profunda es imprescindible. Estoy convencido de que hubiera sido ejemplar que se juntaran nuestros ex presidentes en un gesto histórico para poner, de una vez por todas, fin a tanta violencia”, sostuvo.
Antes del mediodía estuvo en la UNLP en donde se reunió con autoridades con el objetivo de generar instancias de trabajo conjunto en relación a la Educación y la Ciencia. De la reunión participaron el presidente de la Alta Casa de estudios, Martin López Armengol y el vicepresidente del área académica Fernando Tauber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí