Se ponen en marcha los cursos para ingresantes en dos facultades
Edición Impresa | 23 de Enero de 2023 | 02:17

Este lunes se levanta la persiana de la Universidad Nacional de La Plata para los ingresantes de dos de las 17 facultades, que concentran un poco más del 10 por ciento de las 33 mil inscripciones recibidas hasta el momento.
En la Facultad de Ingeniería, esta mañana esperan a unos 1.300 estudiantes que ya avanzaron con los trámites de ingreso desde fines del año pasado.
Matemática para Ingeniería “Mate PI” es la materia que van a cursar los ingresantes de una decena de carreras. Se dicta en la modalidad intensiva, de manera presencial, hasta el final de febrero. Las clases serán diarias (de lunes a viernes) de cuatro a cinco horas de duración.
Según se informó desde la Facultad, el material de estudio de la cátedra se puede descargar de la página web en formato digital o adquirirlo impreso en el CEILP (Centro de estudiantes de la FI) en 47 entre 1 y 115.
INFORMÁTICA
En informática comienzan las actividades para ingresantes entre hoy y el lunes 30.
En el último operativo de inscripciones, esta unidad académica llego al orden de las 1.900 planillas de inscripción, una cifra que la puso entre las más buscadas de la UNLP.
Esta primera apertura es para la carrera de ingeniería en computación, que reunió 329 inscripciones. Mientras que a fines de este mes será para las licenciaturas.
La actividad se desarrollarán con la modalidad presencial. Las cinco carreras que se dictan en la Facultad son las siguientes: Licenciatura en Sistemas; Licenciatura en Informática; Ingeniería en Computación (se dicta en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UNLP); Analista Programador Universitario; y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La UNLP ofrece 115 carreras de grado en 17 facultades. A instancias de la sanción de la reforma aplicada en 2015 a la Ley de Educación Superior, los cursos no pueden tener carácter restrictivo.
Según la información que se brinda de las facultades, para la semana próxima se fijó el punto de partida de las actividades para ingresantes en Agronomía, el Observatorio, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, Ciencias Exactas, Derecho y Odontología. El 6 de febrero arrancan Psicología y Trabajo Social. También esa semana, con esquemas diferenciados según la carrera se pondrá en marcha la actividad en Humanidades.
La Facultad de Ciencias Naturales será la última en comenzar, el 22 de febrero.
Si bien todavía habrá chances de inscripción en algunas facultades, el operativo para este ciclo avanzó en los números más importan tes, dejando un cifra récord de 33 mil estudiantes interesados en las carreras de grado.
Según el detalle provisorio que se dio a conocer en diciembre (ya que aún se encuentran procesando datos en las facultades y algunas reabrirán inscripciones en febrero y marzo), del número total de inscriptos en las unidades académicas se desprende que Medicina volverá a hacer la de mayor afluencia. Ya tiene 4.471 anotados, que en los términos de la normativa, pasan a ser considerados ingresantes. A ese número hay que sumarle las fichas para las carreras de la Escuela de Recursos Humanos de esa misma facultad, 2.756.
En el ámbito académico se calculaba que la cifra final podría subir más todavía, una vez que se analicen los datos finales del operativo. Así, esa unidad académica sigue creciendo fuerte desde la anulación del examen de ingreso eliminatorio, en 20215. En la mitad de una década, pasó del orden de los 3 mil a los 33 mil estudiantes. Eso representa uno de cada cuatro que cursa en la UNLP.
En inscriptos, le siguen a Medicina las facultades de Psicología (3.452), Humanidades (3.443), Artes (3.043) Derecho (2.632), Ciencias Económicas (2.441) e Informática (1.983) entre las más buscadas para la formación en carreras de grado.
Tras la presentación electrónica habrá que confirmar el interés con el ingreso de documentación personal en el momento en que cada facultad lo requiera.
Para el ciclo lectivo 2021, en esta misma instancia, los inscriptos fueron 32.161.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE