VIDEO. Megatoma de Los Hornos: container aguantadero, armas enterradas y el vínculo con el golpe al Bapro

En la jornada de ayer, agentes de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos, encabezaron una serie de allanamientos en La Plata, en Berisso y en Ensenada para desarticular a una banda delictiva que acechaba a la Región. Producto del operativo, una mujer fue aprehendida, se incautaron inmuebles y también documentación.

Dentro de los objetos secuestrados, se encuentra un conteiner equipado como vivienda y dos motos sin pedido de captura y de interés investigativo para la causa. Además, documentos de un vehículo que tiene pedido de captura en una causa caratulada como "robo automotor" desde el pasado 12 de septiembre.

El lote donde se llevó a cabo el allanamiento está ubicado en la zona de 77 entre 142 y 143, dentro de la Megatoma de Los Hornos. Allí, funcionaba como aguantadero y escondite de autos y demás pertenencias que eran sustraídas en los diferentes hechos delictivos. Además, se descubrió que había movimientos de tierra recientes, donde se ocultaba un tacho de plástico enterrado sin ningún objeto dentro. Los pesquisas analizan si ese era el lugar donde se ocultaban las armas.

Asimismo, determinaron que los lotes lindantes pertenecen al mismo hombre y eran alquilados por su pareja, quien fue detenida ayer por la tarde. El hombre, se encuentra detenido por integrar "La banda del Coatí", que atacó el Banco Provincia de 1 y 67 en julio de este año. 

En el marco de la causa caratulada como "robo doblemente agravado por el empleo de arma y por su comisión en poblado y en banda reiterado en tres oportunidades", los allanamientos se realizaron en la zona de la Megatoma de Los Hornos; en el Barrio Villa Paula de Berisso y en el Barrio Mosconi, de Ensenada. La mujer detenida, es la esposa del hombre aprehendido y acusado de liderar la organización criminal. 

Según informaron voceros policiales, los delincuentes utilizaban como aguantadero una de las viviendas allanadas, donde se almacenaban diferentes objetos de valor que habían sido sustraídos previamente, como también un vehículo con pedido de secuestro activo. 

La investigación, que incluyó escuchas telefónicas, lograron determinar que habían realizado una serie de entraderas en La Plata y en el Gran Buenos Aires. Además, se comprobó que el líder de la banda encabezó en el fallido robo al Banco Provincia. Su cómplice, había caído en el mes de julio a bordo de un vehículo, con dinero en efectivo, celulares, documentación, alhajas y un reloj.

Sobre el líder de la organización delictiva, se conoce que residía en Altos de San Lorenzo, La Plata. Está señalado por regentear a otros malvivientes oriundos de La Plata, como también del Gran Buenos Aires, para conformar bandas mixtas. 

La Plata
inseguridad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE