
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la incertidumbre por la marcha de la economía, se registran incrementos que superan a la inflación en la mayoría de los destinos, en un marco de amplia disparidad de precios. Los valores que se están manejando
Mar del plata, uno de los destinos más elegidos por los argentinos en verano / Municipio de general Pueyrredón
La Costa Atlántica, un clásico entre los destinos más visitados por turistas de todo el país cada temporada, se prepara para recibir un verano que aspira a ser muy movido. Y la economía, como en la mayoría de los aspectos de la vida de los argentinos, juega un rol clave, dada la compleja situación que atraviesa el país. Por esta razón, ya se anticipan aumentos significativos, entre 130% y 150%, aunque en algunos casos alcanzan hasta el 200 por ciento en comparación con lo registrado en 2023 en diversos sectores.
Por cierto, a lo largo del Partido de la Costa se pueden encontrar opciones muy diversas, con un amplio rango de precios. Mar del Plata, por ejemplo, se posiciona como uno de los destinos con precios intermedios en comparación con los significativos índices del costo de vida que se han estado registrando. Mientras, con tarifas que cambian y se actualizan constantemente, en muchos casos tomando como parámetro el dólar, ciudades como Cariló y Pinamar están entre las más caras. Por su parte, Mar de Ajó aparece entre las posibilidades más accesibles.
Solo como referencia, en Mar del Plata, un departamento de un ambiente (2/3 personas): puede costar a partir de $170.000 por semana. Mientras que un departamento de 2 ambientes (3/4 personas), a partir de $220.000 por semana. En el caso de un departamento de 3 ambientes (5/6 personas), a partir de $305.000 por semana. En tanto que un chalet de 3 ambientes (5/6 personas), a partir de $420.000 por semana.
Pero también hay casas grandes con pileta que pueden cotizarse unos 3.000 dólares o más la quincena en diciembre o enero. Los profesionales del sector inmobiliario indican que los períodos de estadía en esos casos se han extendido en comparación con temporadas anteriores, principalmente debido a las restricciones a la hora de elegir destinos internacionales. Las familias suelen reservar por quincenas o meses completos. En cuanto a los precios, en los casos de alto poder adquisitivo, las casas más buscadas son de cuatro o cinco ambientes, preferentemente con amplio jardín, parrilla y, si es posible, pileta. Los precios por quincena en febrero los US$ 2.000.
Según un relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo de Villa Gesell, los precios de alojamiento en cabañas, departamentos con servicios y hoteles variarán en enero y febrero.
Cabañas con base cuádruple: desde $105.000 por día; departamentos con servicios: desde $110.000; y hoteles de 3 estrellas con base doble: $75.000 por día.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa por la reunión para discutir sobre el precio de los remedios
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo acto académico en la facultad de Ingeniería
Cabañas: desde $110.000 por día; apart hoteles, desde $140.000. En Mar Azul, en tanto, cabañas desde $97.000 por día; apart hoteles desde $110.000. Y en Las Gaviotas: cabañas y departamentos con servicios: desde $110.000 por día.
En las localidades de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul, los precios de alojamiento por semana rondarán los $875.000, $752.500 y $724.500, respectivamente.
En Pinamar, la zona norte es la que más ha crecido y sigue en expansión. Lo más solicitado es lo nuevo, cerca del mar y con buena relación precio-calidad. Las inmobiliarias notan que la demanda para la segunda quincena de enero es sostenida, seguida de la primera quincena y año nuevo.
Pinamar ofrece una amplia gama de propuestas y los valores van relacionados con la calidad, ubicación y servicios.
Para el caso de departamentos se pueden encontrar opciones que parten desde los US$ 1.500 para la quincena de enero y para casas desde US$ 2.200 en el mismo período. Mientras que en el caso de las casas, los números crecen, especialmente si cuentan con pileta y están próximas al mar.
En general la comisión inmobiliaria oscila entre el 5% y el 10%, dependiendo de cada caso particular. Además, incluyen el costo de los servicios en el valor del alquiler.
Pero, claramente si se alquila de manera particular, existen posibilidades más accesibles, porque no entran en juego esas comisiones.
En Cariló hay bastante dinamismo desde hace tres meses y el interés en alquilar viviendas para el verano próximo crece semana tras semana. La demanda mayor es por casas que están en zonas intermedias entre el centro y el mar.
Aumentaron las solicitudes para alquilar en los barrios Constancia y Divisadero de Cariló, áreas cercanas al bosque y a la casa histórica de la familia Guerrero, pionera en la zona.
Los precios, cotizados en dólares, se mantienen similares a los de 2023. La quincena de enero se alquila entre US$ 3.000 y US$ 3.500, y para todo el mes parten desde US$ 4.500 a US$5.000. Los costos varían según la superficie de la vivienda, las prestaciones y la presencia o ausencia de piscina propia.
Los acuerdos generalmente se establecen entre el propietario y el inquilino con la intermediación de una agencia inmobiliaria. Se paga una reserva para asegurar la casa y, a los 15 días, se abona el saldo total.
Las familias y grupos de amigos que optan por destinos costeros tienden a incorporar en su presupuesto los gastos asociados a la adquisición de sombra. En este sentido, se debe tener en cuenta que los aumentos con respecto al año anterior son del 150 por ciento y la congelación de precios requiere del pago total.
Los balnearios de la Costa Atlántica ya están realizando reservas para diciembre y enero principalmente. Tomando como referencia a Mar del Plata, por tener precios intermedios y siendo uno de los destinos más elegidos, la quincena supera los $250.000 y asciende hasta los $650.000 aproximadamente.
En tanto, Cariló cuenta con balnearios que ofrecen carpa por siete días en enero a $335.000 la sombrilla $200.000. Otros balnearios, que ofrecen servicios de recreación para toda la familia y cuentan con restaurante, tienen carpas disponibles por $816.000 para todo enero y $553.000 para febrero. En cuanto a las sombrillas, su costo es de $437.000 y de $290.000 respectivamente.
En Necochea, las opciones más asequibles incluyen carpas por alrededor de $100.000 para una estadía de siete días, y sombrillas con un valor de $90.000.
Además, algunos balnearios ofrecen tarifas en dólares, con carpas para toda la temporada por US$410, el mes por US$300, y sombrillas por US$245.
Mar del Plata es un destino con precios intermedios y Cariló y Pinamar están entre las más caras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí