
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno y farmacéuticas se encontrarán hoy después del rechazo del sector a volver a la lista de valores de principios de mes
Los aumentos en los precios de los medicamentos, un tema que genera preocupación / el dia
En medio de alzas consecutivas de precios en los medicamentos e incluso de faltantes en las estanterías de las farmacias, se espera que se concrete hoy la reunión entre el gobierno nacional y representantes de los laboratorios, después de un cuarto intermedio dispuesto la semana pasada al no llegar a un acuerdo las partes.
Desde mediados de octubre la dispensa en las farmacias de la Región se vio alterada primero por subas periódicas de los precios (la última fue de entre el 15 y el 25 por ciento) y luego por faltantes y la atención restringida de recetas autorizadas por obras sociales y sistemas de salud de prepagos.
En el sector farmacéutico aseguran desde entonces que se vive una “situación grave” porque en las últimas semanas las droguerías estuvieron cancelando el crédito o limitando las entregas de medicamentos, mientras que las obras sociales y las prepagas demoraban hasta 90 días en liquidar las prestaciones por las coberturas. Todo, en medio de un contexto inflacionario que lleva a pérdidas en el expendio a los pacientes de la seguridad social.
El otro factor que afecta la actividad farmacéutica es el de los constantes aumentos en los valores de los remedios. Esos ajustes en los precios contribuyeron en las farmacias de la Provincia a que se suspenda la atención por obras sociales y prepagas.
Lo que complica la actividad en las farmacias, según remarcaron una y otra vez en el sector, es el hecho de que las obras sociales difieren los pagos de sus coberturas a tres meses. El panorama se dificultó a raíz del aumento que experimentaron los medicamentos el 1º de noviembre.
Frente a las sucesivas subas de precios, el gobierno le pidió a las cámaras de la industria farmacéutica que retrotraigan sus precios al 6 de noviembre, pero durante la reunión, que se realizó el jueves último, no se pudo alcanzar a un acuerdo. De ese modo, quedarían sin efecto los últimos aumentos en los valores de los medicamentos.
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo acto académico en la facultad de Ingeniería
LE PUEDE INTERESAR
Absa sufrió tres vandalizaciones en sus instalaciones durante el finde largo
La reunión de la semana pasada se realizó entre funcionarios de la Secretaría de Comercio y del Ministerio de Salud y los dirigentes de las principales cámaras de la industria farmacéutica, quienes abordaron, como se dijo, los fuertes aumentos en los precios de los medicamentos de las últimas dos semanas.
Durante el encuentro, los representantes de Gobierno propusieron retrotraer los precios con base a las listas vigentes al 6 de noviembre, dejando sin efecto los incrementos aplicados en los últimos días. Sin embargo, los laboratorios se negaron a dar marcha atrás con las subas en los precios y la reunión con el Gobierno pasó a un cuarto intermedio hasta hoy.
El aumento en el costo de los insumos, la dificultad para acceder a dólares por el cepo a las importaciones y la incertidumbre por el escenario electoral hicieron que, una vez finalizado el congelamiento de precios el 31 de octubre, los laboratorios actualizaran de manera inmediata sus listas de precios frente a la necesidad, según dijeron, de recomponer sus márgenes ante el retraso que generó mantener los valores fijos por 70 días frente al avance de la inflación.
Así, los medicamentos sufrieron dos incrementos de precios en los últimos días. Durante la primera semana de noviembre, se produjo una suba del 15 por ciento, y se sumó un 12 por ciento adicional en la segunda semana.
Ante esa situación, la Secretaría de Comercio citó de urgencia a los principales referentes del sector. De acuerdo con lo informado, los empresarios se comprometieron a acercar la propuesta a sus asociados, en tanto que hoy se retomarán las conversaciones buscando llegar a un nuevo acuerdo.
De los encuentros están participando las tres cámaras más importantes del sector: la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), que nuclea a laboratorios y empresas farmacéuticas nacionales; la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que agrupa a las farmacéuticas extranjeras y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), que reúne a más de 80 laboratorios nacionales.
La primera semana de noviembre hubo una suba del 15% y la segunda semana se agregó un 12%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí