Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Los actores le dicen “no” a la inteligencia artificial

No hay acuerdo, y la huelga sigue paralizando al cine

No hay acuerdo, y la huelga sigue paralizando al cine

Mark Ruffalo, uno de los actores en huelga. El paro sigue

8 de Noviembre de 2023 | 02:39
Edición impresa

El sindicato de actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA, en inglés) anunció que sigue sin alcanzar un acuerdo con los estudios en “puntos esenciales” de la propuesta de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que los estudios han descrito como la “última, mejor y definitiva”.

“Nuestros negociadores han respondido formalmente a la ‘última, mejor y definitiva’ oferta de la AMPTP. Hay varios puntos esenciales sobre los que todavía no tenemos un acuerdo, incluyendo la inteligencia artificial”, publicó este lunes el SAG-AFTRA en X (antes Twitter).

En el breve comunicado, la institución aseguró que “todos” los miembros de su comité de negociación estaban decididos a lograr “el acuerdo correcto” para poder poner fin a la huelga que ha estado activa por 116 días, “de manera responsable”.

La contraoferta de la AMPTP, organización que representa a las principales empresas del sector audiovisual de EE UU, fue entregada el sábado a los comisionados del SAG-AFTRA, quienes tuvieron una reunión el domingo para evaluar la propuesta y postergaron su respuesta hasta ayer.

El tema de la IA para crear dobles digitales de los intérpretes, ha sido uno de los temas más sonados y de mayor conflicto a lo largo de la huelga que ha mantenido paralizado a Hollywood por meses.

Según reportaron algunos medios especializados, en la última propuesta la AMPTP abordaba el tema de la IA ofreciendo un aumento de los salarios a los profesionales que permitan ser replicados virtualmente. Sin embargo, no se comprometía a dejar de entrenar sus sistemas de IA. No obstante, el SAG-AFTRA ha abogado por un modelo regulado con cláusulas específicas que los protejan ante este tipo de prácticas.

Otro de los temas que han mantenido tensa la disputa son las remuneraciones económicas por la retransmisión de los contenidos en plataformas. La AMPTP planteó una serie de primas que podrían llegar a duplicar su salario habitual, en función del éxito que sus producciones obtengan en los diferentes servicios de “streaming”, mientras que entre las peticiones del SAG-AFTRA estaban una remuneración del 2 % de los ingresos anuales de estudios y plataformas, o una bonificación por cada nuevo suscriptor en las empresas de “streaming”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla