
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
La campaña electoral del presidente de EE UU, Joe Biden, está incrementando sus esfuerzos para transmitir a los hispanos un mensaje clave para las elecciones de 2024: si el exmandatario republicano Donald Trump gana, la cobertura médica de la que dependen estará en peligro. La advertencia se lanza después de que Trump (2017-2021) amenazara durante el fin de semana con reabrir el debate para derogar la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA), conocida como “Obamacare” y que los republicanos intentaron derogar durante años después de su entrada en vigor en 2010. “La Ley de Cuidado de la Salud es una cuestión de vida o muerte para millones de latinos”, expresó Julie Chávez Rodríguez, directora de la campaña de reelección de Biden para 2024. Chávez Rodríguez consideró que “Obamacare” ha sido “un salvavidas” para la comunidad latina y sostuvo que cuando Trump dice que quiere derogar esa ley “le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles su acceso a la atención médica.”
“Por más que afirme que está luchando por nuestra comunidad, la realidad es que constantemente se pone del lado de la gran industria farmacéutica y las compañías de seguros a costa nuestra y los votantes no lo olvidarán el próximo noviembre”, manifestó.
En contraste, argumentó Chávez Rodríguez, Biden ha “cumplido” con la comunidad latina tomando medidas para aumentar el acceso a la atención médica e imponer un tope de 35 dólares al mes por la insulina que pagan los pacientes que se benefician de “Medicare”, un programa para mayores de 65 años.
Los hispanos, afroamericanos y otras minorías serían los grupos más perjudicados si esa ley fuera derogada, ya que desde su implementación ha permitido que la cobertura médica se extienda por todo Estados Unidos y ha reducido significativamente las disparidades raciales y étnicas en el acceso a la atención sanitaria.
Actualmente, 40 millones de personas reciben atención médica con los seguros que se pueden adquirir a través de esa ley o de “Medicaid”, un programa para personas de bajos recursos creado en 1965 y que fue ampliado por algunos estados para incluir a más estadounidenses necesitados.
Esa expansión, que comenzó a implementarse en 2013, ha sido especialmente beneficiosa para los hispanos, quienes vieron cómo la tasa de personas sin seguro disminuía del 40,2 al 24,5 por ciento en 2021, según un informe de la fundación “Commonwealth Fund” dedicada a promover el acceso a la atención médica.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa dice que sufre una “bronquitis aguda”
LE PUEDE INTERESAR
Rusia proscribió al movimiento LGTB por considerarlo “extremista”
Ante esta realidad, la campaña de Biden intenta persuadir a los latinos en estados donde tienen un gran peso, como Nevada, Florida y Arizona, para que consideren el acceso a la salud al depositar su voto en las urnas en 2024.
En Arizona, donde el 33 por ciento de la población se identifica como hispana, hasta 1,14 millones de habitantes menores de 64 años con problemas de salud preexistentes podrían perder sus seguros por tener condiciones de salud previas, según datos de la organización sin ánimo de lucro Kaiser Family Foundation (KFF).
Durante años, las empresas de seguros médicos en EE UU negaban cobertura a estadounidenses con enfermedades como el cáncer o les cobraban precios más altos, pero eso lo prohibió “Obamacare”.
En Nevada, con un 29,1 por ciento de latinos, hasta 487.000 habitantes podrían quedarse sin acceso a cuidados médicos por haber sufrido enfermedades previas. La cifra asciende a 2,1 millones en Pensilvania, estado que no se distingue por una gran presencia de latinos (8,6 por ciento), pero que podría ser decisivo para las elecciones de 2024.
Uno de los estados que más se vería perjudicado por la derogación de “Obamacare” es Florida, donde los latinos representan el 26 por ciento de la población y 3,52 millones de personas perderían acceso a cuidados médicos por tener ya enfermedades, según los mencionados datos de KFF.
Trump, quien ganó Florida en 2016 y 2020, ha intentado conquistar el voto hispano de ese estado y este mismo mes dio un discurso electoral en la ciudad de Hialeah, en el condado de Miami-Dade, donde la inmensa mayoría de su población (95 por ciento) es hispana, sobre todo de origen cubano.
A pesar de la creciente popularidad de Trump en Hialeah, esa ciudad es una de las que más depende de la reforma sanitaria aprobada por Obama para acceder a cuidados médicos, con 746.87 residentes obteniendo seguros a través del mercado de “Obamacare”.
Trump, que parte como favorito para ser el candidato del partido republicano en 2024, ya intentó acabar con esa ley cuando era presidente entre 2016 y 2020, pero no lo logró. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí