La mayoría de los autos no pagará impuesto “al lujo”
Edición Impresa | 30 de Diciembre de 2023 | 02:00

Desde el 1° de enero el Gobierno suspenderá, por decreto, la primera escala de los Impuestos Internos para los autos 0 km, una medida que vienen reclamando tanto los fabricantes como los importadores de vehículos. Esto tendrá un fuerte impacto en los precios a partir de la semana próxima.
Ahora, la primera escala del impuesto será reducida a 0% por decreto, el principal pedido de las automotrices, lo que permitiría que el precio de los autos baje y los 0 km de entrada de gama sean más accesibles.
Con los fuertes aumentos de más de 40% en los precios de los autos en diciembre, como consecuencia de la devaluación, la situación del mercado automotor quedó impactada por el efecto de lo que se conoce como impuesto al “lujo”.
El impuesto al lujo se convirtió en uno de los peores escollos para los fabricantes de autos, que si bien tienen que lidiar con temas complejos como la falta de dólares para pagar las deudas que acumularon durante los últimos años, en este caso afecta al precio de los 0 km más masivos y populares del mercado.
Con la inflación que hubo en los últimos meses, todos los modelos del segmento chico y de entrada de gama quedaron afectados por este gravamen que impacta en los 0 km con un precio de venta al público a partir de los 14 millones de pesos.
El problema es que ya no quedan 0 km por debajo de esa barrera, y en muchos casos, las marcas los sostienen de forma artificial, haciendo que toda una gama tenga el mismo valor, solo para decir que no aplica el impuesto al lujo. Aunque, los sobreprecios se terminan pagando en el concesionario.
El impuesto al lujo tiene dos escalas. La primera, para los autos que superan los $14 millones promedio, con un incremento de 25% del valor; y la segunda escala, a partir de los $27 millones, provocando una suba real de 50 por ciento efectiva.
Actualmente, con la suba de precios de los 0 km, todos los modelos empezaron a quedar atrapados por la medida, incluso los de producción nacional, lo que encendió todas las luces de alarma, porque ya no era un impuesto para proteger la producción local, sino que afecta a todos por igual.
Lo que se buscará hacer en este caso es volver al plan anterior, de eliminar la primera escala, una medida reclamada por varias marcas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE